Categorías: Ciencia y Tecnología

Energía invita a seminario sobre nueva Ley de Biocombustibles Sólidos

Esta normativa define estándares de calidad para los Bicombustibles Sólidos que se comercializan en la zona centro y sur de Chile y así contribuir a mejorar las condiciones del aire, resguardar la seguridad y la salud de las personas.

El 19 de enero (jueves), a las 9 horas (VIP del Estadio Germán Becker), se realizará el seminario gratuito sobre la nueva normativa que busca regular el mercado de la leña, el pellet, las briquetas, el carbón vegetal o los desechos agrícolas, entre otros, donde se va a informar a los actores regionales públicos y privados, sobre los principales elementos de la Ley de Biocombustibles Sólidos (BCS).

En la actividad se generará una instancia de conversación donde se indagará en las especificaciones técnicas de la norma, que prohíbe la comercialización de los biocombustibles sólidos que no provengan de un centro procesamiento de biomasa, además permitirá una combustión más eficiente y disminuir el riesgo para la salud y la seguridad de las personas.

Durante la jornada también se presentará la planificación de trabajo para elaborar el reglamento de la ley.

Claudia Sotomayor, Seremi de Energía, realizó un llamado a participar de esta instancia gratuita. “Es importante que los diferentes actores participen de este seminario, es relevante que conozcan sobre el tema y que entre todos logremos generar un trabajo coordinado para elaborar el reglamento que se requiere”.

La norma también establece que productores y comercializadores cumplan con los estándares de calidad y formato de venta para que los consumidores puedan comparar precios. Para esto se crearán registros obligatorios, los cuales estipulan que los productores de leña deberán tener un sello de calidad, para verificar que los productos comercializados estén certificados.

La Seremi enfatizó la importancia de lograr un trabajo colaborativo que permita materializar lo dispuesto en la ley. “Esta norma contempla elaborar cada cinco años un Plan Nacional para la Modernización del Mercado de los Biocombustibles Sólidos, iniciativa que será impulsada por el Ministerio de Energía en colaboración con el Ministerio de Agricultura y las instituciones y organismos que tengan competencia normativa de fiscalización o ejecución en materias que inciden en el mercado de biocombustible sólidos”.

Es importante mencionar, que los interesados en participar del seminario solo deben asistir este 19 de enero al VIP del Estadio Germán Becker, avenida Pablo Neruda 1110, Temuco. Están invitados todos los que quieran conocer sobre el tema.

prensa

Entradas recientes

Candidato a diputado Raúl Allard se reúne con alcalde de Temuco para analizar sus propuestas al Congreso

Con miras al Congreso la tarde de este miércoles, el candidato a diputado por el…

3 minutos hace

Benni aterriza en Nueva Imperial con una noche de humor y música imperdible

El comediante ítalo-chileno se presentará este jueves 5 de septiembre en el Centro de Eventos…

11 horas hace

Temuco: padre habría disparado a su hijo en medio de una discusión por pensión de alimentos

La Fiscalía reveló estremecedores antecedentes sobre el caso del niño de dos años que permanece…

11 horas hace

Lonquimay da la bienvenida al Mes de la Patria con tradicional esquinazo

Con música, cueca y la participación de autoridades comunales, Lonquimay celebró el inicio de septiembre…

12 horas hace

Eduardo Cretton advierte: “Si Matthei no logra pasar a segunda vuelta, se acaba Chile Vamos”

El candidato a diputado UDI por el distrito 22 y ex convencional, Eduardo Cretton, aseguró…

12 horas hace

Seremi de las Culturas invita a la 3a Edición de la Fiesta del Libro de La Araucanía este fin de semana

La iniciativa impulsada por la Seremi de las Culturas, a través de distintos programas de…

16 horas hace