Categorías: ComunasSalud

Enfermeras del Hospital de Cunco alegran estadía de niños hospitalizados por enfermedades respiratorias

Profesionales de la salud se disfrazaron para llevar cánticos, bailes y juegos infantiles motivadas por la humanización de los servicios hospitalarios.

Daniela y Karla, son los nombres de las dos enfermeras del Hospital Familiar y Comunitario de Cunco que, de manera altruista, realizaron una intervención artística para niños y niñas que se encuentran hospitalizados en el establecimiento de salud debido a enfermedades respiratorias; una realidad que se ha repetido durante las últimas semanas en diferentes recintos asistenciales de nuestro país.

Así lo explicó Daniela León, enfermera de Policlínico del Hospital Dr. Eduardo González Galeno de Cunco, señalando que “un día ingresé al servicio de hospitalización aplicando pautas de calidad y vi una escena que me choqueó un poco, había una niña de tan solo cuatro años con dificultad respiratoria e inevitablemente me trasladé a los zapatos de esos padres que estaban allí, angustiados, porque no sabía exactamente lo que estaba pasando con su hija y esa misma escena es lo que están viviendo miles de padres en nuestro país, experimentando lo que estos virus del invierno, lamentablemente, hacen con nuestros niños”.

La profesional agregó que a partir de esa experiencia es que “se me ocurrió esta idea de vestirme de payasa, la verdad es que yo no soy una persona que acostumbra a hacer esto, pero viendo la necesidad que había y la necesidad de hacer reír a esos niños, a sus papitos, que están días, acompañando a su hijo en los servicios de hospitalización, es que le pedí a mi colega que hiciéramos algo entretenido para los niños, que les bailáramos, que les contáramos un cuento, que los hiciéramos cantar y aplaudir”.

Humanización de la salud

Durante la actividad cerca de cinco niños, entre 9 meses y 6 años de edad, pudieron disfrutar del baile y del canto, además de tener elementos para dibujar y pintar durante su estadía hospitalaria; una iniciativa que va más allá de lo clínico y que busca humanizar la salud a través de espacios de distracción que permitan mayor bienestar a estos menores que ven mermado su estado de salud a raíz de los virus estacionales.

“La humanización en la atención de salud es clave para la enfermería. Es importante empatizar y recordar que los pacientes están sufriendo y están en una incertidumbre sobre su salud. Por lo tanto, actividades que alegran un poco en el contexto en el que están los niños, como hacerlos sonreír son importantes para cambiar su percepción del problema. Aunque no podemos curarlos, podemos regalar un momento de alegría”, enfatizó la profesional Daniela León.

Finalmente, Roberto Osses, director (s) del Hospital Familiar y Comunitario de Cunco señaló que “la actividad va en total línea del accionar de un Hospital Familiar y Comunitario como somos, brindando atenciones de salud de calidad, humanizada, con un enfoque centrado en los pacientes. Es emocionante ver un grupo de personas, humanizando los servicios y aliviando la abrumadora carga de algunas familias, que pasan momentos difíciles junto a sus hijos y eso a nosotros nos enorgullece como establecimiento de salud”.

Editor

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

5 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

6 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

6 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

6 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

6 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

6 horas hace