Categorías: ComunasSalud

Enfermeras del Hospital de Cunco alegran estadía de niños hospitalizados por enfermedades respiratorias

Profesionales de la salud se disfrazaron para llevar cánticos, bailes y juegos infantiles motivadas por la humanización de los servicios hospitalarios.

Daniela y Karla, son los nombres de las dos enfermeras del Hospital Familiar y Comunitario de Cunco que, de manera altruista, realizaron una intervención artística para niños y niñas que se encuentran hospitalizados en el establecimiento de salud debido a enfermedades respiratorias; una realidad que se ha repetido durante las últimas semanas en diferentes recintos asistenciales de nuestro país.

Así lo explicó Daniela León, enfermera de Policlínico del Hospital Dr. Eduardo González Galeno de Cunco, señalando que “un día ingresé al servicio de hospitalización aplicando pautas de calidad y vi una escena que me choqueó un poco, había una niña de tan solo cuatro años con dificultad respiratoria e inevitablemente me trasladé a los zapatos de esos padres que estaban allí, angustiados, porque no sabía exactamente lo que estaba pasando con su hija y esa misma escena es lo que están viviendo miles de padres en nuestro país, experimentando lo que estos virus del invierno, lamentablemente, hacen con nuestros niños”.

La profesional agregó que a partir de esa experiencia es que “se me ocurrió esta idea de vestirme de payasa, la verdad es que yo no soy una persona que acostumbra a hacer esto, pero viendo la necesidad que había y la necesidad de hacer reír a esos niños, a sus papitos, que están días, acompañando a su hijo en los servicios de hospitalización, es que le pedí a mi colega que hiciéramos algo entretenido para los niños, que les bailáramos, que les contáramos un cuento, que los hiciéramos cantar y aplaudir”.

Humanización de la salud

Durante la actividad cerca de cinco niños, entre 9 meses y 6 años de edad, pudieron disfrutar del baile y del canto, además de tener elementos para dibujar y pintar durante su estadía hospitalaria; una iniciativa que va más allá de lo clínico y que busca humanizar la salud a través de espacios de distracción que permitan mayor bienestar a estos menores que ven mermado su estado de salud a raíz de los virus estacionales.

“La humanización en la atención de salud es clave para la enfermería. Es importante empatizar y recordar que los pacientes están sufriendo y están en una incertidumbre sobre su salud. Por lo tanto, actividades que alegran un poco en el contexto en el que están los niños, como hacerlos sonreír son importantes para cambiar su percepción del problema. Aunque no podemos curarlos, podemos regalar un momento de alegría”, enfatizó la profesional Daniela León.

Finalmente, Roberto Osses, director (s) del Hospital Familiar y Comunitario de Cunco señaló que “la actividad va en total línea del accionar de un Hospital Familiar y Comunitario como somos, brindando atenciones de salud de calidad, humanizada, con un enfoque centrado en los pacientes. Es emocionante ver un grupo de personas, humanizando los servicios y aliviando la abrumadora carga de algunas familias, que pasan momentos difíciles junto a sus hijos y eso a nosotros nos enorgullece como establecimiento de salud”.

Editor

Entradas recientes

PDI confirma presunto secuestro con homicidio en Temuco: dos detenidos y víctima hallada en vivienda de Chivilcán

El jefe de la Brigada Antisecuestros de Temuco, subprefecto Daniel Araneda, confirmó la detención de…

4 horas hace

Temuco aún sin resultados por licencias médicas mientras Contraloría advierte: “Si no hay consecuencias, no cambia la conducta”

La Contralora General de la República, Dorothy Pérez, cuestionó la efectividad de los sumarios por…

6 horas hace

Director de medio regional responde al concejal de Temuco Esteban Barriga: “Lo fácil es demoler, lo difícil es gestionar”

El representante de Novena Digital llamó a las autoridades de la capital regional a no…

7 horas hace

Lautaro celebró el “English Day” con un viaje por las culturas de habla inglesa

En el marco de la Semana del Inglés, la comuna de Lautaro celebró por primera…

9 horas hace

Fortaleciendo lazos por la seguridad y el servicio: Bomberos imparte capacitación de primeros auxilios a Carabineros de Collipulli

En una valiosa muestra de cooperación institucional, se desarrolló una nueva jornada de capacitación dirigida…

10 horas hace

El Viaducto del Malleco: gigante de acero y memoria viva de Collipulli y sus 135 años de servicio al transporte ferroviario

En lo alto de Collipulli, suspendido sobre la inmensidad del río Malleco, se erige una…

11 horas hace