Categorías: Comunas

Escuelas unidocentes de Villarrica se lucen juntas en las Fiestas Patrias

Con motivo de un nuevo aniversario patrio, diversas son las actividades de celebración organizadas en los distintos establecimientos educacionales de la comuna de Villarrica; entre ellos, los administrados por el Departamento de Educación Municipal, los que de manera especial, en los últimos días, tuvieron como protagonistas las escuelas unidocentes, ubicadas en sitios rurales de la comuna lacustre.

Implementación de fondas, juegos populares, presentaciones folclóricas fueron algunas de las iniciativas con las que esas comunidades de profesores alumnos y asistentes o colaboradores celebraron la conmemoración del cumpleaños 213 de Chile.

UNIDOS POR CHILE

Fue en este contexto en el que se unieron dos comunidades: El Castillo y Las Vertientes. La primera de ellas realizó la representación de una fonda en la que los niños y niños bailaron cueca. Asistentes, familiares y vecinos de esta comunidad escolar fueron testigos de las habilidades artísticas de los estudiantes, quienes durante todo el año, y de la mano del profesor Rodrigo Pincheira, participaron de un taller de folclor y se prepararon para estas festividades. “Es muy importante celebrar un año más de la Independencia de Chile. Para nosotros es fundamental fomentar en nuestros estudiantes los valores patrios. Hoy estamos muy contentos de unir, en torno a esta actividad, a estas dos comunidades escolares, lo que es muy positivo para que los niños y niñas, de ambas escuelitas compartan y se conozcan”, aseguró Anita Oses, directora de la Escuela Municipal El Castillo.

CON TEATRO

Para los integrantes de la comunidad escolar de la Escuela Municipal Las Vertientes estas celebraciones son una tradición en la que los estudiantes y sus familias participaron con entusiasmo de los espectáculos programados. Este año, y con la ayuda de los profesionales del área psico-pedagógica, los niños y niñas prepararon la interpretación teatral de una leyenda chilena. “Nuestros estudiantes tienen un fuerte sentido de pertenencia, sobre todo con su escuela y con su sector rural”, indicó Jeanette Oses, directora de la unidad educativa local, quien además valoró que ambas comunidades celebraran juntas estas fechas, “ya que es una oportunidad que permite la integración y el compartir entre los alumnos de estos establecimientos”, enfatizó la directora de la Escuela Las Vertientes.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

13 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

13 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

13 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

17 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

17 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

17 horas hace