Categorías: Salud

Especialista insiste en que vacunas para influenza y Covid-19 son seguras para embarazadas y sus bebés

Matrón y académico de la Escuela de Obstetricia UNAB, Diego Rodríguez, hizo hincapié en que ambas inmunizaciones no representan un riesgo para las gestantes, por el contrario, podrían evitar incluso situaciones catastróficas.

Las embarazadas siempre han sido consideradas población de riesgo, debido a los cambios anatómicos y fisiológicos que experimentan durante la gestación, lo cual aumenta la probabilidad de enfermar, sobre todo en un escenario de alta circulación viral como este. 

“Es importante tener en cuenta que el cuerpo de una gestante se adapta para favorecer la supervivencia del feto” señaló el matrón y académico de la Escuela de Nutrición y Dietética UNAB, Diego Rodríguez, “sin embargo, a la hora de vacunarse, existen muchos mitos en relación a las vacunas, provocando que muchas personas no quieran utilizarlas”. 

Rodríguez indica que las vacunas exponen a sustancias que el sistema inmunológico es capaz de reconocer, lo cual permite que este se prepare para combatir las enfermedades de manera más efectiva y así evitar situaciones, incluso, catastróficas. 

“La vacuna contra la influenza, elaborada a base de clara de huevo, es segura durante el embarazo y ha sido probada. No tiene efectos secundarios perjudiciales para la madre ni el para el recién nacido. En un mínimo porcentaje de la población, puede causar fiebre que suele durar menos de 24 horas” explica. 

Respecto a la inoculación por Covid-19, el académico de la U. Andrés Bello señala que puede causar efectos locales mínimos como dolor en el brazo, enrojecimiento en el área de aplicación, cansancio, dolor muscular o dolor de cabeza. 

“Por lo tanto, al evaluar los riesgos y beneficios, es recomendable vacunarse contra ambas enfermedades. Según los estudios, se puede hacer sin ningún problema y sin riesgos posteriores” insiste. 

Finalmente, el matrón y docente aconseja a las mujeres embarazadas que hayan decidido vacunarse que recuerden descansar y mantenerse hidratadas para reducir las molestias. En caso de experimentar dolor, podrán tomar paracetamol durante el primer día. “Es importante tener en cuenta que, dependiendo del trimestre de gestación en el que se encuentren, no se recomienda el uso de aspirina, ketoprofeno o ibuprofeno, a menos que sea recomendado por un profesional especialista” concluye.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

11 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

13 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

13 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

13 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

14 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

15 horas hace