Educación

Estudiantes son protagonistas de la fecha de Copec RallyMobil en Villarrica

Por estos días, la Región de La Araucanía vive el emocionante evento sobre cuatro ruedas en Villarrica e INACAP, como institución comprometida con el desarrollo y la excelencia, desde su Área Mecánica desempeñará un papel fundamental en esta penúltima fecha del calendario RallyMobil, aportando con personal altamente capacitado.

La competencia se desarrollará entre el 17 y 19 de noviembre e INACAP Sede Temuco se movilizará hasta la comuna de Villarrica para llevar a cabo el proceso de inspección técnica de los autos de competición junto a alumnos de la Especialidad de Mecánica de la Escuela Industrial San José de Villarrica.

Más de 20 estudiantes de INACAP y 10 alumnos de la Escuela Industrial San José de Villarrica, participarán como escrutiniers y marshalls en una oportunidad única para adquirir conocimientos y habilidades en el campo de la mecánica automotriz. Su trabajo, junto a docentes expertos y comisarios técnicos, será esencial para garantizar que todos los vehículos cumplan con los estándares de seguridad y rendimiento exigidos en la competición de clase nacional.

Valiosa experiencia formativa

Desde el Área Mecánica de INACAP Sede Temuco, el director Jason Vega, compartió la relevancia de la participación de la casa de estudios en eventos como este: “Esto nos permite avanzar en nuestro apoyo y compromiso con el territorio y con la formación técnico profesional desde enseñanza media”.

Por su parte, el director de la Escuela Industrial San José de Villarrica, Octavio Caro, agregó: “Dependerá de los alumnos ver hasta dónde pueden llegar y qué pueden hacer, pero estoy seguro van a dar lo mejor de sí en esta instancia. Es una tremenda oportunidad de motivar también a los más jóvenes sobre este mundo y sus posibilidades”.

Itinerario

Serán ocho tramos de velocidad en total, aunque esa cantidad no implica que la competencia tenga un itinerario inferior a otras de dos etapas. Ambas constan de cuatro pruebas especiales, que son La Paz, Lastarria, Ocho Puentes (la más larga con 29,28 kilómetros) y Challupén (la más corta con 8,28 y también Power Stage sobre el final). Se disputarán en ese orden durante las dos jornadas y con el mismo esquema, que incluye reabastecimientos de combustible después del primer y tercer parcial y asistencia recién antes del cuarto y al término de cada jornada.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

8 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

8 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

10 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

10 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

10 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

10 horas hace