Categorías: Comunas

Exitosas Primaveras Corales abrieron nuevo evento internacional en Villarrica

El II Festival Primaveras Corales Villarrica 2023 culminó con gran éxito luego de tres jornadas que se desarrollaron en la Catedral de la ciudad y, en la jornada de clausura, en Liquen Centro Cultural Municipal, como también en los conciertos de extensión realizados en Ñancul, Lican Ray y el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Villarrica, donde coros locales, de la Región y el país presentaron sus destacadas obras ante un masivo público asistente.

COROS PRESENTES

En las jornadas estuvieron el Coro Lírico Liquen, bajo la dirección de Ximena Holcomb; como invitado especial se presentó la Orquesta Infanto-Juvenil Municipal de Villarrica, dirigido por Córdula Wicks; también estuvieron el Coro del Adulto Mayor de Villarrica y el Coro de Profesores de Villarrica, ambos bajo la dirección de Gustavo Rodríguez; además del Coro del Teatro Municipal de Temuco, dirigido por Daniel Farías; el Coro Singkreis Arturo Junge, dirigido por Karen Friedli; el Coro Alexander Graham Bell, bajo la dirección de Marcelo Rivas; el Coro Polifónico Papageno; el Coro E’Boca, bajo la dirección de Ricardo Curihuinca; el Coro Polifónico Santa Cecilia de Temuco, bajo la dirección de Mildrek Orellana; más el Orfeón Lacustre, dirigido por Jonathan Collao.

Para el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, estas jornadas han permitido difundir la cultura coral en la comuna. “Contentos por el resultado, ampliamos a Ñancul, a Lican Ray y la a la Segunda Faja y también los internos de la cárcel, para que nuestros vecinos tengan la posibilidad de presenciar coros que son de excelencia”, señaló el alcalde.

FESTIVAL INTERNACIONAL

Fue el director del Coro E’ Boca, Ricardo Curihuinca, quien -además en su calidad de presidente de la Asociación Latinoamericana de Canto Coral Chile (ALLAC)- anunció que Villarrica será sede del festival internacional, lo que fue ratificado por la encargada de eventos de la Municipalidad de Villarrica, Antonieta Albornoz: «Después de varias reuniones de trabajo, con el consentimiento del Alcalde y su apoyo, vamos a realizar el próximo año el encuentro internacional de coros acá en Villarrica que se va a realizar a fines de noviembre. Estamos muy contentos por el resultado de estas jornadas, se van todos felices de participar, los coralistas, directores y todos quienes hicieron posible la realización de este II Festival, ALACC Chile y la DCB Liga Chileno Alemana», confirmó la encargada de eventos.
En la jornada de cierre, el director de la Unidad de Desarrollo Económico Local, Munnir Saphier, valoró el desarrollo de las Primaveras Corales, destacando el éxito de las jornadas. «Nos vamos con un saldo muy positivo, muy contentos por lo que se ha podido realizar, con el gran apoyo que ha tenido de nuestro Alcalde y también con la gran noticia de que el próximo año se harían estas jornadas con carácter internacional», indicó el personero.

REMEMORA ACTIVIDAD

Por su parte Sylvia Frische, relacionadora internacional de la Asociación Latinoamericana de Canto Coral, expresó que la idea de las Primaveras Corales nació con el recuerdo de las Jornadas Corales que se hicieron entre los años 1981 a 1991 con el maestro Waldo Aránguiz, quien fue el fundador de la Asociación Latinoamericana de Canto Coral ALACC Chile, fundada en Brasil. “Esta asociación ha trabajado por el fomento, la difusión, la unión de los pueblos, a través del canto coral, el intercambio coral entre los distintos países y por ello organiza cada dos años el Festival Internacional de Coros Mario Baeza, que es un festival grande donde vienen coros de todo el mundo. Por eso hemos elegido a Villarrica para la XI versión de este festival internacional, por lo que agradezco la disposición del Alcalde y de la encargada de eventos de la Municipalidad», rubricó Sylvia Frische, de la ALACC.

Editor

Entradas recientes

Liceo Los Castaños se consagra campeón comunal y avanza a la fase zonal del voleibol escolar

Este jueves se llevó a cabo una destacada jornada de voleibol escolar Sub 14, categoría…

1 hora hace

Proyecto “CHEMOBOX: Cajas que abrazan” transforma la experiencia de la quimioterapia infantil en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

La Unidad de Oncología Infantil del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, en colaboración con la…

5 horas hace

Directivos de Araucanía Sur y Hospital de Temuco se reunieron con Fiscalía y Policías para fortalecer la seguridad en la red asistencial

Durante la cita se acordarán implementar diversas estrategias preventivas y formativas para enfrentar las situaciones…

6 horas hace

Diputado Becker advierte probable déficit presupuestario para mantener vigilancia en Macrozona Sur

Parlamentario sostuvo que “hay más de 7 mil millones de pesos que no han sido…

6 horas hace

La piel también requiere cuidados extra durante la menopausia

Sequedad, pérdida de elasticidad y aparición de arrugas más marcadas son algunas de las transformaciones…

7 horas hace

Municipio de Cholchol firma convenio estratégico de colaboración con Lo Barnechea para impulsar desarrollo territorial

El acuerdo entre ambos municipios permitirá compartir experiencias en capacitación, colaborar con ayuda social en…

7 horas hace