Categorías: Actualidad

Exitoso cierre de los 53 proyectos del Fondo de Fortalecimiento 2023 de la Seremi de Gobierno

Con éxito se desarrolló el cierre de los 53 proyectos del Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público que fueron beneficiados este año en La Araucanía, una iniciativa impulsada por el Ministerio Secretaría Ministerial de Gobierno a través de la Unidad de Fondos Concursables. Los recursos destinados para las diferentes iniciativas alcanzaron la suma de más de 104 millones de pesos.

“Estamos muy contentos de cerrar en esta época nuestro Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público, tuvimos la posibilidad de financiar 53 iniciativas en toda la región. Visitamos gran parte de ella desde la cordillera hasta el mar, pudimos conocer algunos proyectos relacionados con el empoderamiento femenino, con emprendimiento, con el cuidado de personas postradas y así una inmensa variedad de iniciativas. Así es que estamos felices porque entendemos que también le estamos entregando una herramienta muy importante a las organizaciones para que puedan ir trabajando en su autonomía y desplegar sus alas. Esperamos que el próximo año este fondo resulte tan o más exitoso como fue este 2023”, explicó la vocera de Gobierno de La Araucanía, Verónica López-Videla.

Uno de los proyectos el cual fue visitado por la seremi de Gobierno, Verónica López-Videla, fue en el sector de Llanquén, ubicado a más de 45 kilómetros de Lonquimay, se trata del proyecto “Punto Limpio Llanquén” iniciativa que nace de un grupo de jóvenes y vecinos que busca generar un plan de reciclaje local.

Dominique Laínez, presidenta de la JJVV de Llanquén señaló que “nosotros nos adjudicamos un proyecto al que postulamos para un punto limpio acá en el sector Llanquén, estamos alejados de la ciudad, entonces queremos empezar a incentivar a los vecinos de que se separen sus residuos para que lleguen menos al vertedero de Lonquimay. Muy agradecido del Fondo de Fortalecimiento, porque podemos dar un paso adelante en todo lo que es la gestión de residuos”.

Por otro lado en la comuna de Puerto Saavedra se llevó a cabo el proyecto “Kom Purrum Newen”, iniciativa del Centro de Padres y Apoderados de la escuela Antonio Ladino del sector Oñoico, quienes se adjudicaron un monto de 2 millones de pesos, del Fondo de Fortalecimiento, recursos que fueron destinados para la compra de indumentaria mapuche, esto con el fin de conservar la cultura y las tradiciones entre la comunidad escolar.

Andrea Olguín, presidenta del Centro de Padres y Apoderados del recinto educacional, explicó que “con este proyecto llegamos a revitalizar y fortalecer todas las prácticas ancestrales, a implementar todo lo que es la joyería, la vestimenta y los instrumentos mapuche para que los estudiantes puedan desenvolverse y puedan realizar otras actividades adicionales a lo que es el área programática educativa”.

Así también el proyecto “Conservando nuestras raíces a través del hilado, tejido palillo y telar, crochet y teñido vegetal” de la Comunidad Indígena Painén, en la comuna de Nueva Imperial.

Verónica Curihuinca, Presidenta de la comunidad Painén, señaló que “nosotros nos adjudicamos un proyecto de tejido y lana, un proyecto que nos gustó mucho, somos 13 mujeres las que estamos trabajando acá, algunas mujeres comenzando de cero, sin saber lo que es el hilado. Entonces teníamos que comenzar con el proceso de la lana, el lavado y limpieza, así también hilar, para después poder tejerlos, ya sea tejido a telar, tejido a palillo, tejido a crochet, como también tenemos el teñido natural que ha sido con romero, con cebolla, que es lo que hicimos en todo el transcurso de este taller”.

La iniciativa buscaba rescatar y fortalecer conocimientos y técnicas del hilado, tejido a palillo y telar, crochet y teñido vegetal, esto a través de la realización de talleres de capacitación y talleres prácticos.

Cabe destacar finalmente que a lo largo de su historia, el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público ha beneficiado a más 26.000 proyectos en todo Chile, apoyando la realización de proyectos que apuntan al fortalecimiento tanto de las organizaciones sociales, como de las comunidades donde se encuentran.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

5 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

9 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace