La autoridad indicó que sólo hasta el 22 de Septiembre (vía internet) existe plazo para participar de esta iniciativa que tiene como fin “fortalecer aquellas organizaciones de interés público cuya finalidad sea la promoción del interés general en materia de derechos ciudadanos, asistencia social, educación, salud, medio ambiente, o cualquiera otra de bien común en especial las que recurran al voluntariado”.
Cómo participar
Existen dos formas de hacerlo ya sea a través de proyectos o programas nacionales que tengan impacto directo en más de una región, cuyo monto máximo a postular es de 10 millones de pesos.
Y por proyectos o programas regionales, que se desarrollan dentro de una zona con impacto directo en dos o más comunas de ella y el monto máximo de financiamiento es de 4 millones de pesos.
Las temáticas a presentar, podrán incluir una o ambas áreas, como es la de fortalecimiento de organizaciones de interés público o fortalecimiento a la comunidad.
Consultas y entrega de postulaciones se realizan en la oficina de proyectos de la seremi de Gobierno ubicada en el quinto piso de la Intendencia.
Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…
El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…
Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…
Del 4 al 22 de noviembre, Chile volverá a vivir la emoción de la Gira…
El Fondo de Desarrollo Indígena, a través del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano,…
El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…