Categorías: Educación

Experiencias de La Araucanía destacan en encuentro de Innovación Educativa

Escuelas de Victoria, Villarrica, Vilcún, Ercilla y Temuco presentaron las innovaciones implementadas en sus comunidades educativas

Desde un proyecto de lectoescritura divertida y creativa, hasta uno que se aventura en la inteligencia artificial y el procesamiento de datos, pasando por otro de gamificación y neurogénesis, fueron algunas de las iniciativas expuestas en el que se visibilizarán y reconocerán en el Encuentro “Innovación en la Reactivación: Experiencias para la transformación educativa”

Al respecto, Javiera Sánchez coordinadora del área educación del Centro de Innovación Educativa, destacó a la región al indicar que de los 7 encuentros que durante el año 2023 fueron programados en el país La Araucanía fue el quinto, con lo cual se posiciona a nivel nacional dados sus avances en innovación que incluso durante el año 2022 llevaron a que 2 establecimientos de la región se adjudicaran primeros lugares en los premios Elige Innovar.

Por su parte, la seremi de Educación Marcela Castro, indicó que estas instancias reflejan uno de los ejes que promueve la reactivación educativa y que es el aprendizaje integral, que pone en el centro a los y las estudiantes y que se basan en la colaboración dentro y fuera de las aulas.  

En las dos jornadas realizadas con el apoyo de la Universidad Autónoma de Chile, se presentaron las experiencias: “Todos por el Aprendizaje” de la Escuela Teodosio Urrutia, de la localidad de Pidima en la comuna de Ercilla , “Co-docencia para impulsar la reactivación de la lectura”, del Colegio Santa Cruz de Victoria, “MarIAnonline: Fortaleciendo Aprendizajes”, de la Escuela Municipal Mariano Latorre, de la comuna de Villarrica, “Transformar datos en información en el contexto de la reactivación Educativa”, de la Escuela Santa Teresita de Vilcún y “Lectoescritura divertida y creativa para nivelar aprendizajes”, desarrollada por la Escuela Cristiana Epu Newen, de Temuco. 

Una instancia que para Marcela Chávez, directora académica de la Universidad Autónoma de Chile es fundamental por el cambio de los tiempos que hoy tienen irrumpiendo en las aulas herramienta como el Chat GPT y todas las políticas de género y la necesaria gestión del cambio que es necesario poner en común.

El encuentro que forma parte de las acciones de la Red de Innovación para la Transformación Educativa (RITE) del Ministerio de Educación, que desde el año 2022 se ha propuesto reconocer innovaciones protagonizadas por las comunidades educativas para enfrentar los desafíos en los tres ejes del Plan de Reactivación y generar instancias de reflexión pedagógica y aprendizaje colaborativo en torno a la innovación.  

Editor

Entradas recientes

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

5 minutos hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

9 minutos hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

15 minutos hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

40 minutos hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

3 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

4 horas hace