La monitora Isabel Ramos Millachi explicó que para este taller no era necesario tener conocimientos previos, además, dijo que “la inquietud por realizar esta actividad nació de la encargada intercultural de la biblioteca Berta Catribil y agradezco el espacio y la oportunidad que me dieron”.
“Para mi fue una experiencia enriquecedora donde pude ensañar el telar mapuche a personas de distintos lugares, que no sabían de este oficio de tejido y verlas terminar trabajos hermosos me deja más que feliz”, afirmó la tallerista.
La jefa del Departamento bibliotecas y programas de apoyo a la educación, Ana María Torres, agradeció la predisposición de las mujeres que participaron de esta iniciativa y afirmó que “las vecinas y vecinos que estén interesados en estas actividades, que se acerquen a la biblioteca porque tenemos una importante agenda cultural durante todo el año”.
El congresista indicó que es vital que quienes cumplen con la función de resguardar a…
Con risas, juegos y canastas llenas de dulzura, las residencias familiares del Servicio de Protección…
El Parlamentario Mallequino señaló que sus planteamientos sobre las necesidades del sistema de salud en…
En el marco del 2° Encuentro de Lectura Infantil organizado por el DAEM de TemucoLa…
El curso está dirigido a mujeres de más de 18 años, que sean dirigentas o…
En el marco de la celebración de la semana de la danza, los talleres artísticos…