La monitora Isabel Ramos Millachi explicó que para este taller no era necesario tener conocimientos previos, además, dijo que “la inquietud por realizar esta actividad nació de la encargada intercultural de la biblioteca Berta Catribil y agradezco el espacio y la oportunidad que me dieron”.
“Para mi fue una experiencia enriquecedora donde pude ensañar el telar mapuche a personas de distintos lugares, que no sabían de este oficio de tejido y verlas terminar trabajos hermosos me deja más que feliz”, afirmó la tallerista.
La jefa del Departamento bibliotecas y programas de apoyo a la educación, Ana María Torres, agradeció la predisposición de las mujeres que participaron de esta iniciativa y afirmó que “las vecinas y vecinos que estén interesados en estas actividades, que se acerquen a la biblioteca porque tenemos una importante agenda cultural durante todo el año”.
El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…
Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…
La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…
En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…
La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…
"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…