La monitora Isabel Ramos Millachi explicó que para este taller no era necesario tener conocimientos previos, además, dijo que “la inquietud por realizar esta actividad nació de la encargada intercultural de la biblioteca Berta Catribil y agradezco el espacio y la oportunidad que me dieron”.
“Para mi fue una experiencia enriquecedora donde pude ensañar el telar mapuche a personas de distintos lugares, que no sabían de este oficio de tejido y verlas terminar trabajos hermosos me deja más que feliz”, afirmó la tallerista.
La jefa del Departamento bibliotecas y programas de apoyo a la educación, Ana María Torres, agradeció la predisposición de las mujeres que participaron de esta iniciativa y afirmó que “las vecinas y vecinos que estén interesados en estas actividades, que se acerquen a la biblioteca porque tenemos una importante agenda cultural durante todo el año”.
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…
Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…