Categorías: ComunasEducación

Fondo de Fortalecimiento permite a estudiantes de Escuela pública Antonio Ladino de Puerto Saavedra preservar la identidad mapuche

La seremi de Gobierno, Verónica López-Videla llegó hasta la costa de La Araucanía para ser parte del cierre del proyecto “Kom Purrum Newen”, iniciativa del Centro de Padres y Apoderados de la escuela Antonio Ladino del sector Oñoico en la comuna de Puerto Saavedra, quienes se adjudicaron un monto de 2 millones de pesos, del Fondo de Fortalecimiento 2023, recursos que fueron destinados para la compra de indumentaria mapuche, esto con el fin de conservar la cultura y las tradiciones entre la comunidad escolar.

La ceremonia de cierre se desarrolló al aire libre en dependencias del propio establecimiento educacional que cuenta con 75 estudiantes, quienes con bailes, cantos y poesías demostraron su alegría y entusiasmo. Actividad que contó con la presencia de autoridades ancestrales, padres y apoderados, y el alcalde de Saavedra, Juan Paillafil.

“Vinimos a cerrar este Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones que además coincidió con los 102 años de vida de la escuela. Estamos muy felices porque a través de nuestro fondo van a poder adquirir joyas, vestimentas e instrumentos, que les va a permitir mantener viva la cultura y revitalizarla, sobre todo dejar un legado para las futuras generaciones, que son las niñas, los niños y toda la comunidad escolar de la escuela Antonio Ladino”, señaló la vocera de Gobierno de La Araucanía, Verónica López-Videla.

Por su parte, Andrea Olguín, presidenta del Centro de Padres y Apoderados del recinto educacional, explicó que “este proyecto generó un impacto muy positivo en la comunidad educativa y en la comunidad. Es una revitalización cultural mapuche que llega para que los estudiantes puedan realizar actividades vinculadas a lo que es el territorio, que somos sector mapuche. Con este proyecto llegamos a revitalizar y fortalecer todas las prácticas ancestrales, a implementar todo lo que es la joyería, la vestimenta y los instrumentos mapuche para que los estudiantes puedan desenvolverse y puedan realizar otras actividades adicionales a lo que es el área programática educativa”.

En tanto, Eladia Soto, encargada de la escuela Antonio Ladino precisó que “nuestros niños pueden participar, pueden vestirse con joyas, utilizar los instrumentos y también los implementos como los palines, pueden participar en campeonatos de chueca porque no contábamos con recursos o ítem para adquirir este tipo de producto”.

Cabe destacar que este año el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2023, benefició a un total de 53 organizaciones sociales de la región, con recursos que ascendieron a 104 millones 831 mil pesos. Una iniciativa impulsada por el Ministerio Secretaría Ministerial de Gobierno a través de la Unidad de Fondos Concursables.

Editor

Entradas recientes

Funcionarios públicos con licencia médica visitaron casinos: 1.125 ingresos se registraron en La Araucanía

Contraloría reveló que más de 13 mil funcionarios acudieron a casinos mientras estaban con licencia…

17 horas hace

Querella contra presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco desata crisis judicial

Lo que comenzó como una denuncia regional hoy escala a nivel nacional: la eliminación de…

17 horas hace

Autoridades comprometen apoyo para diseño de proyecto Paseo Artesanos de Villarrica

El Gobernador Regional René Saffirio, visitó este martes la comuna de Villarrica, para reunirse con…

19 horas hace

Lumaco vivirá su Primera Feria de la Miel este viernes 8 de agosto

Este viernes, desde las 11 de la mañana, en el frontis del municipio, expositores locales…

19 horas hace

Equipo de colegio de Collipulli es el ganador del Torneo Delibera que representará a La Araucanía en la final nacional 2025

Gracias a este triunfo, el equipo representará a la región en la gran Final Nacional…

21 horas hace

UCT lanza innovador sistema institucional para promover la igualdad de género

El nuevo instrumento establece criterios concretos para avanzar en inclusión, justicia social y transformación institucional…

21 horas hace