Categorías: Política y Economía

Fondo de Medios de Segegob entregó más de 122 millones de pesos a medios de La Araucanía

Diversos medios de comunicación de La Araucanía fueron parte de la ceremonia de entrega de recursos del Fondo de Medios de Comunicación Social 2023, del Ministerio Secretaría General de Gobierno, que este año alcanzó la suma regional de $122.378.287. La iniciativa permitirá la ejecución de diversos proyectos, donde destacan arte y cultura, historia, economía y desarrollo, enfoque de género, inclusión social, entre otras.

La instancia estuvo liderada por la seremi de Gobierno, Verónica López-Videla, junto al delegado presidencial, José Montalva, además de la presencia del diputado Jorge Rathgeb, y los secretarios ministeriales, de Desarrollo Social, Mariela Huillipan, Trabajo, Claudia Tapia, y Educación, María Isabel Mariñanco.

“Estamos muy contentos finalizando la ceremonia de entrega del Fondo de Medios de Comunicación Social, estuvimos con la gran mayoría de los 30 medios de comunicación que resultaron beneficiados en la región de la Araucanía, la mayoría de ellos corresponde a la radiodifusión sonora, pero también tenemos medios digitales, prensa escrita y medios televisivos de 13 comunas de nuestra región. Es un fondo de aproximadamente 123 millones de pesos que vienen a contribuir la labor esforzada, seria, profesional que realizan día a día los medios de comunicación de nuestra región de La Araucanía”, señaló la seremi de Gobierno, Verónica López-Videla.

Por su parte el delegado presidencial regional, José Montalva aseguró que “cuando hablamos de democracia, hablamos de información y cuando hablamos de información independiente hablamos de los medios chicos, de los medios que están en las localidades como Hualpin, Puerto Domínguez, Curacautín o en distintos sectores de la región. Por eso es tan importante este fondo porque ayuda a que medios que se le hace muy difícil, que a veces la prioridad no es lo comercial, sino dar buena información en lugares donde falta la información. Por eso es tan importante este Fondo de Medios porque potencia a esos medios chicos que hace de nuestra región una región que pueda tener más y mejor democracia”.

En tanto para Carlos Gray, de radio Puelche de Pucón, aseveró que es “fundamental para el desarrollo que tenemos los medios chicos de las comunas, de poder participar de esta actividad, de estos fondos de medios que nos permiten no solamente modernizar nuestros equipos, sino que también una ayuda económica para financiar sueldos en un periodo tan complejo del año. La posibilidad de poder tener los recursos en el cual podamos también colaborar, no solamente con la parte informativa, sino que con algunas ideas como nuevos proyectos que motiven a la comunidad, lo que está ocurriendo en nuestro país, como el caso de nuestra radio con el tema de la violencia de género”.

Finalmente Javier Arias, presidente regional de la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), precisó que “esto ha venido a ayudarnos mucho a los medios de comunicación en el sentido de profesionalizarnos, tener tecnología, y poder hacer bien el trabajo, así que totalmente agradecido de lo que es el Fondo de Medios”.

Cabe destacar que el objetivo del concurso es financiar, en forma complementaria, proyectos relativos a la realización, edición y difusión de programas o suplementos de carácter regional o local que refuercen el rol de la comunicación en el desarrollo social y cultural de nuestro país, rescatando la identidad propia de cada región, informando sobre su acontecer económico, social y cultural, fortaleciendo los procesos y estrategias educacionales de cada zona.

En esta oportunidad se adjudicaron 30 medios de comunicación, de los cuales 4 corresponden a medios de prensa escrita, 19 radiodifusión sonora, 5 medios digitales y 2 medios televisivos.

Los medios beneficiados corresponden a las comunas de: Angol, Carahue, Curacautín, Lautaro, Los Sauces, Nueva Imperial, Pitrufquén, Pucón, Saavedra, Temuco, Teodoro Schmidt, Traiguén y Victoria.

Editor

Entradas recientes

Concierto II de la Temporada Artística 2025 llevará el protagonismo del oboe al escenario del Teatro Municipal de Temuco

La Temporada Artística 2025 del Teatro Municipal de Temuco continúa este viernes 9 de mayo…

10 horas hace

SernamEG Araucanía invita a participar en Fondo para la Equidad de Género 2025

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género invita a participar de…

11 horas hace

37 médicos en Etapa de Destino y Formación llegaron a fortalecer la red asistencial Araucanía Sur

Durante este 2025, la red asistencial del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) celebra con…

12 horas hace

Desarrollo Social y municipio de Curarrehue instalan nueva Oficina Local de la Niñez

En una emotiva y significativa ceremonia, representantes de la SEREMI de Desarrollo Social y Familia…

12 horas hace

Trashumantes celebra el Día Nacional del Teatro con “La más fuerte” del Colectivo Pandora

Esta obra que pone en jaque la construcción histórica que ha tenido el género femenino…

12 horas hace

Municipalidad de Pucón refuerza seguridad preventiva con nuevos implementos y vehículos

En el marco del Programa Municipal impulsado por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de…

13 horas hace