Este despliegue representa una manifestación concreta de la estrecha colaboración entre las Jefaturas de Defensa Nacional y las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública en el marco del Estado de Excepción Constitucional.
Para el Teniente Coronel Alexander Vermehren, de la Fuerza de Tarea Húsares, perteneciente a la JDN Araucanía, “El despliegue militar en ambas regiones, ha tenido un impacto positivo debido a la presencia y visibilidad de la fuerza, mediante la ejecución de patrullajes vehiculares y check point, los que se han focalizado en ciertos ejes y áreas críticas, logrando disuadir amenazas y mejorando nuestra capacidad de respuesta; así también fortaleciendo la cooperación con autoridades locales”.
Asimismo, el Teniente Emanuel Carrasco, jefe de tenencia de Carabineros de Purén indicó que lo efectivos policiales “Se encuentran en apoyo permanente de los patrullajes preventivos por parte de la Fuerza de Tarea Húsares pertenecientes a la JDN Araucanía, principalmente en materia de controles vehiculares y de personas, mediante controles de identidad con la finalidad de evitar hechos delictuales en los sectores del límite regional del Bio Bío y la Araucanía”.
Por su parte, el Subteniente de la Armada, Luis Guzmán, perteneciente a la JDN Bio Bío, especificó en qué consistió el enlace terrestre entre las dos Jefaturas de Defensa y Carabineros, “Nos encontramos junto a la JDN de la Araucanía brindando apoyo a Carabineros en el contexto del plan “Madera Segura” con el objetivo de asegurar el libre tránsito dentro de nuestras respectivas áreas de responsabilidad”.
Buena recepción por parte de la ciudadanía
Para los conductores y la población civil, la presencia militar y el despliegue de la fuerza es un acto positivo que les genera seguridad frente a los hechos de violencia rural que se han desarrollado en algunos puntos de ambas regiones.
“Uno se siente más seguro, con todo lo que ha pasado se teme salir, sobre todo los que poseemos camioneta; pero estos despliegues y controles nos dan más seguridad para poder transitar tranquilo por donde uno vive” señaló uno de los conductores controlados, residente de Purén, y añadió que “Este tipo de controles son efectivos y que ojalá no sea algo esporádico, sino que se mantenga en el tiempo”.
De igual forma, un adulto mayor a quien se le hizo un control de identidad indicó que “Este tipo de operativos me parecen buenos. Viajamos más seguros. Ver a militares y policías trabajando juntos da seguridad; a mí en particular no me causa temor ser controlado porque uno no anda haciendo nada malo, y ayuda a reducir los actos violentistas, porque si no, no estarían aquí y para mí como ciudadano me hace sentir cuidado”.
Para finalizar, el Comandante Vermehren, indicó que “La disminución de incidentes es el resultado y compromiso que tenemos como Jefatura de la Defensa Nacional, con la seguridad y bienestar en ambas regiones y este enlace terrestre refuerza este compromiso”.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…