Cabe señalar que las comunas beneficiadas en esta oportunidad son: Victoria, Chol Chol, Teodoro Schmidt, Nueva Imperial, Y Freire donde dos empresas constructoras estarán a cargo de levantar las viviendas para aquellas familias que cumplieron con los requisitos del proceso de reconstrucción, tal cual como lo comprometió el Ministerio hace algunos días. Viviendas que se han podido otorgar gracias al Programa de Habitabilidad Rural, con un muy alto estándar en materia constructiva y de materialidad, y en este caso en particular precisamente se trata de una vivienda industrializada, la cual llegó casi en su totalidad arriba de un camión para ser ensamblada cada una de sus partes, acortando aún más los tiempos de ejecución.
La Encargada de Emergencias del Gabinete del Ministro, Soledad Monsalve, puntualizó que “es importante mencionar que, en este proceso reconstructivo vamos de acuerdo a la programación hecha, luego de superar algunos problemas principalmente con el tema del agua potable para las familias. De esta forma vamos dando inicio a estas 19 viviendas, y lo más importante en este caso en particular, es la tecnología que se está utilizando para construir, y más que llegue al mundo rural, porque normalmente la vivienda rural no siempre está dotada de la mejor tecnología”.
Cabe señalar que en un proceso de construcción como este, son varias las coordinaciones que se deben llevar a cabo por parte de muchas instituciones públicas y privadas como los equipos municipales, el Minvu, Salud, Bienes Nacionales, y otras instituciones y empresas que también convergen en este tipo de proyectos.
“Estamos muy orgullosos como equipo regional Minvu y Serviu, porque hemos trabajado de acuerdo a nuestra programación, pero hemos planificado para aprovechar los meses de invierno para generar toda la tramitación que nos permita a nosotros avanzar en poder entregar viviendas en propiedad, y este es el mejor momento para que nosotros podamos iniciar obras. Estas 19 viviendas se van a sumar varias más, esperando que entre diciembre y enero ya tengamos 99 viviendas en construcción”. Aseveró la Seremi de Vivienda, Ximena Sepúlveda Varas.
En tanto el Alcalde, Luis Arías agradeció la preocupación del gobierno desde el primer día de ocurrida la emergencia, con la presencia de Ministros, Delegado y autoridades regionales, lo que demuestra que las familias no están solas. «Después de toda la tristeza, de la amargura y del dolor de las familias, hoy estamos felices de iniciar estas obras. Aquí se ve plasmado el compromiso del Presidente de la República, donde el único norte ha sido poder buscarles solución a los problemas que aquejaban a la gente que sufrió y se vio afectada por estos graves incendios”.
Finalmente, don Osvaldo Elgueta, manifestó que estar más que contento y aprovecho de dar las gracias a todos quienes de una u otra forma lo apoyaron para obtener esta nueva construcción, la cual recibió junto a su esposa, hijo y hermano. “Mire que yo no tenía ganas de hacer nada después que paso el incendio, sólo se salvó una bodega, un galpón que yo tenía y ahí estuve habitando aproximadamente como un mes. Eso me dio fuerza para seguir adelante, hasta que llegó la casa de emergencia”.
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…
Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…
La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…