Categorías: Actualidad

MINVU da inicio a construcción de 19 viviendas definitivas por incendios forestales

Con la presencia de la Encargada de Reconstrucción del gabinete del Ministro Carlos Montes, Soledad Monsalve; la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Ximena Sepúlveda; el director Regional Serviu Araucanía, José Luis Sepúlveda; y el Alcalde de Freire, Luis Arias junto a otras autoridades regionales y comunales se dio inicio a la construcción de 19 nuevas viviendas definitivas para familias de 5 comunas que se vieron afectadas, luego de haberlo perdido todo por los incendios forestales registrados durante el mes de febrero del presente año. El inicio se realizó en el sector de Lolén Bajo de dicha comuna, precisamente en el terreno del matrimonio de don Osvaldo Elgueta y la señora Norma Briceño.

Cabe señalar que las comunas beneficiadas en esta oportunidad son: Victoria, Chol Chol, Teodoro Schmidt, Nueva Imperial, Y Freire donde dos empresas constructoras estarán a cargo de levantar las viviendas para aquellas familias que cumplieron con los requisitos del proceso de reconstrucción, tal cual como lo comprometió el Ministerio hace algunos días. Viviendas que se han podido otorgar gracias al Programa de Habitabilidad Rural, con un muy alto estándar en materia constructiva y de materialidad, y en este caso en particular precisamente se trata de una vivienda industrializada, la cual llegó casi en su totalidad arriba de un camión para ser ensamblada cada una de sus partes, acortando aún más los tiempos de ejecución.

La Encargada de Emergencias del Gabinete del Ministro, Soledad Monsalve, puntualizó que “es importante mencionar que, en este proceso reconstructivo vamos de acuerdo a la programación hecha, luego de superar algunos problemas principalmente con el tema del agua potable para las familias. De esta forma vamos dando inicio a estas 19 viviendas, y lo más importante en este caso en particular, es la tecnología que se está utilizando para construir, y más que llegue al mundo rural, porque normalmente la vivienda rural no siempre está dotada de la mejor tecnología”.

Cabe señalar que en un proceso de construcción como este, son varias las coordinaciones que se deben llevar a cabo por parte de muchas instituciones públicas y privadas como los equipos municipales, el Minvu, Salud, Bienes Nacionales, y otras instituciones y empresas que también convergen en este tipo de proyectos.

“Estamos muy orgullosos como equipo regional Minvu y Serviu, porque hemos trabajado de acuerdo a nuestra programación, pero hemos planificado para aprovechar los meses de invierno para generar toda la tramitación que nos permita a nosotros avanzar en poder entregar viviendas en propiedad, y este es el mejor momento para que nosotros podamos iniciar obras. Estas 19 viviendas se van a sumar varias más, esperando que entre diciembre y enero ya tengamos 99 viviendas en construcción”. Aseveró la Seremi de Vivienda, Ximena Sepúlveda Varas.

En tanto el Alcalde, Luis Arías agradeció la preocupación del gobierno desde el primer día de ocurrida la emergencia, con la presencia de Ministros, Delegado y autoridades regionales, lo que demuestra que las familias no están solas. «Después de toda la tristeza, de la amargura y del dolor de las familias, hoy estamos felices de iniciar estas obras. Aquí se ve plasmado el compromiso del Presidente de la República, donde el único norte ha sido poder buscarles solución a los problemas que aquejaban a la gente que sufrió y se vio afectada por estos graves incendios”.

Finalmente, don Osvaldo Elgueta, manifestó que estar más que contento y aprovecho de dar las gracias a todos quienes de una u otra forma lo apoyaron para obtener esta nueva construcción, la cual recibió junto a su esposa, hijo y hermano. “Mire que yo no tenía ganas de hacer nada después que paso el incendio, sólo se salvó una bodega, un galpón que yo tenía y ahí estuve habitando aproximadamente como un mes. Eso me dio fuerza para seguir adelante, hasta que llegó la casa de emergencia”.

Editor

Entradas recientes

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

14 minutos hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

10 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

11 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

12 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

12 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

13 horas hace