Categorías: Educación

Mineduc presenta proyecto de ley para que Universidades del Estado puedan tener un carácter birregional

La propuesta legal, presentada por la Subsecretaría de Educación Superior, busca que las universidades estatales puedan tener domicilio en dos regiones, siempre que estén contiguas. Esto permitirá, por ejemplo, que la Región de Ñuble cuente oficialmente con una institución universitaria del Estado. La iniciativa se enmarca en el compromiso del Gobierno de fortalecer la educación pública.

– La Región de Ñuble es la más joven del país. Fue creada en 2018 por ser una zona con características culturales, geográficas e históricas propias. Sin embargo, su población advierte que aún requiere desarrollar algunas áreas; por ejemplo, en el ámbito educacional, no cuenta con una universidad estatal propia, como sí la tienen otras regiones. 

Atendiendo esta inquietud es que la Subsecretaría de Educación Superior presentó el 26 de septiembre un proyecto de ley que busca que las Universidades del Estado puedan tener un carácter birregional, lo que hasta ahora está restringido en la legislación. 

Además, este fue una solicitud realizada por la Universidad del Bío-Bío, para incorporar en sus estatutos dicha calidad, ya que posee una sede histórica en la ciudad de Chillán, que existe desde antes de convertirse en la Región de Ñuble, la que se suma a su casa central de la vecina Región del Biobío. 

El subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, explicó que la iniciativa busca ofrecer “una mayor oferta de educación superior para estas regiones que carecen de universidades estatales, además de significar una instancia para llevar adelante, por ejemplo, el apoyo de estrategias de desarrollo regional”.

“De esta forma, podrán contar con la posibilidad de postular a fondos y de estar en contacto con recursos de naturaleza regional, que se canalizan a través de las instituciones públicas de cada región. Esto le va a dar a estas universidades estatales que adquieran el carácter birregional una mayor posibilidad de conexión con el medio, una mayor vinculación con el gobierno regional y con las distintas instancias de la región”, detalló.

El proyecto “va a fortalecer a la educación pública, que es un compromiso que se adquirió como Gobierno. En el caso de la Región de Ñuble, por ejemplo, consideramos deseable que cuente con una universidad que tenga presencia en la región y que fomente el pensamiento crítico, la docencia, la investigación y la extensión, atendiendo las particularidades del territorio. Sabemos que se trata, también, de un anhelo de la comunidad de esa región”, agregó la autoridad. 

De avanzar en esa línea, el proyecto de ley permitiría, por ejemplo, que la Universidad del Bío-Bío tenga domicilios en ambas regiones. La iniciativa incluye varios requisitos para que las universidades estatales sean birregionales, por ejemplo, que se trate de regiones contiguas, donde no exista otra universidad estatal radicada, y que sus estatutos así lo dispongan expresamente. 

Asimismo, se establece que el domicilio de la sede central de las universidades estatales corresponderá a aquel donde se ubican los órganos superiores del Gobierno Universitario.

prensa

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

6 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

7 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

8 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

8 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

9 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

9 horas hace