Categorías: Salud

Funcionarios disfrutan de actividades para cuidar cuerpo y mente durante su jornada laboral

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía, llevó a cabo una visita a las pausas saludables que se imparten en el Servicio de Salud Araucanía Norte y el Hospital Dr. Mauricio Heyermann de Angol el día 19 de octubre. Estas actividades, dirigidas por el profesor Marcelo Badilla, se han convertido en una valiosa herramienta para el bienestar de los trabajadores.

En el Servicio de Salud Araucanía Norte, se realizó una pausa tranquila enfocada en la relajación y movimientos articulares. Por otro lado, en el Hospital de Angol, los funcionarios disfrutaron de un animado baile como parte de su pausa saludable.

Los trabajadores que participaron en estas actividades expresaron su aprecio por esta iniciativa. María José Erices, funcionaria del departamento de partes del Servicio de Salud Araucanía Norte, afirmó «es algo fundamental para los funcionarios ya que nuestra labor diaria al realizarse mucho tiempo estando sentada, cortar la rutina dentro de la semana trae bastantes beneficios más allá de lo físico y también en lo psicológico, poder compartir con otros colegas de otros departamentos y otros pisos y una instancia muy bonita y entretenida».

Yerko Christiansen, funcionario del departamento de telecomunicaciones del SAMU, destacó que estas pausas son motivadoras y contribuyen a la salud física y mental de los empleados, además de fomentar la interacción entre diferentes departamentos.

Javier Labrín, enfermero del Hospital de Angol, elogió la idea y señaló, ”es una excelente forma de aliviar la tensión del día». Por su parte, Macarena Vergara, nutricionista, destacó la importancia de desconectar de la rutina diaria y disfrutar de momentos de risa y relajación.

Las pausas saludables son breves momentos de actividad física y relajación que tienen como objetivo permitir que el cuerpo y la mente de los funcionarios descansen y recuperen la energía invertida durante sus horas de trabajo y, ahora, promovidas por el ISL están demostrando ser una valiosa adición a la rutina de trabajo de los funcionarios, contribuyendo tanto a su bienestar físico como emocional, y fomentando la interacción entre colegas de distintos departamentos.

prensa

Entradas recientes

Plan maestro de ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…

16 horas hace

Desde Chiloé, Eduardo Soto llega a Padre las Casas para dar un concierto gratuito junto al temuquense Juanjo Montecinos

● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…

16 horas hace

Fonasa codifica nuevo examen que permite detectar de manera temprana el cáncer colorrectal

Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…

16 horas hace

El Día contra el Maltrato Infantil: “Un llamado urgente a la conciencia y a la acción”

Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…

16 horas hace

Guía gratuita busca reducir brecha digital en adultos mayores

Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…

16 horas hace

Las lecciones que me deja “Adolescencia”

Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…

16 horas hace