Categorías: Salud

Funcionarios disfrutan de actividades para cuidar cuerpo y mente durante su jornada laboral

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía, llevó a cabo una visita a las pausas saludables que se imparten en el Servicio de Salud Araucanía Norte y el Hospital Dr. Mauricio Heyermann de Angol el día 19 de octubre. Estas actividades, dirigidas por el profesor Marcelo Badilla, se han convertido en una valiosa herramienta para el bienestar de los trabajadores.

En el Servicio de Salud Araucanía Norte, se realizó una pausa tranquila enfocada en la relajación y movimientos articulares. Por otro lado, en el Hospital de Angol, los funcionarios disfrutaron de un animado baile como parte de su pausa saludable.

Los trabajadores que participaron en estas actividades expresaron su aprecio por esta iniciativa. María José Erices, funcionaria del departamento de partes del Servicio de Salud Araucanía Norte, afirmó «es algo fundamental para los funcionarios ya que nuestra labor diaria al realizarse mucho tiempo estando sentada, cortar la rutina dentro de la semana trae bastantes beneficios más allá de lo físico y también en lo psicológico, poder compartir con otros colegas de otros departamentos y otros pisos y una instancia muy bonita y entretenida».

Yerko Christiansen, funcionario del departamento de telecomunicaciones del SAMU, destacó que estas pausas son motivadoras y contribuyen a la salud física y mental de los empleados, además de fomentar la interacción entre diferentes departamentos.

Javier Labrín, enfermero del Hospital de Angol, elogió la idea y señaló, ”es una excelente forma de aliviar la tensión del día». Por su parte, Macarena Vergara, nutricionista, destacó la importancia de desconectar de la rutina diaria y disfrutar de momentos de risa y relajación.

Las pausas saludables son breves momentos de actividad física y relajación que tienen como objetivo permitir que el cuerpo y la mente de los funcionarios descansen y recuperen la energía invertida durante sus horas de trabajo y, ahora, promovidas por el ISL están demostrando ser una valiosa adición a la rutina de trabajo de los funcionarios, contribuyendo tanto a su bienestar físico como emocional, y fomentando la interacción entre colegas de distintos departamentos.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace