Una compleja situación viven por estos días funcionarios y funcionarias de la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Región de Coquimbo, luego de decidir detener totalmente sus funciones y movilizarse debido a diversos requerimientos que no han sido resueltos por la Subsecretaría de las Culturas y las Artes y que tienen directa relación con las actuales condiciones laborales en las se encuentran.
En declaración pública, las asociaciones ANFUCULTURA Y AFUCAP, fueron enfáticas en explicar que “entre las demandas está el recibir una remuneración justa de acuerdo con nuestra calificación, desempeño y experiencia, aumentar la dotación de funcionarios y funcionarias que vaya en directo beneficio de las y los usuarios y usuarias del Ministerio en la región y del funcionamiento completo de la institución, accionar la carrera funcionaria, entre otras demandas, que afectan directamente el rendimiento de nuestro servicio. Todo esto tiene origen en la ausencia de una orgánica que nos rija como institución, y la propuesta que han realizado las autoridades resulta insuficiente debido a su carácter centralista y lejana a realidad regional”.
Estas demandas, agrupadas en una Agenda de Condiciones Laborales, sin respuestas satisfactorias por parte de la autoridad nacional, motivó a las y los funcionarios de la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a paralizar totalmente sus actividades en las dependencias ubicadas en calle Regidor Muñoz 362, en La Serena. El resto de las regiones del país también se sumó a esta paralización.
“A los usuarios/as de nuestra Seremi, artistas, gestores/as culturales y trabajadores/as de las culturas que se vean afectados/as por esta movilización, queremos entregarles nuestras excusas y disculpas de antemano. Estamos trabajando y realizando todos los pasos necesarios para retomar a la brevedad posible nuestras labores diarias, pero de una manera digna y en virtud del Trabajo Cultural Decente que pregona nuestro Ministerio y el Gobierno”, añade la declaración.
Diariamente las y los funcionarios evaluarán el estado de la movilización, y en el caso de no obtener una respuesta concreta y satisfactoria ante sus demandas por parte de las autoridades del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, seguirán paralizados hasta nuevo aviso.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…