Categorías: Actualidad

Funcionarios y funcionarias de la Seremi de las Culturas se movilizan por dignificar sus condiciones laborales

Trabajadores y trabajadoras de la institución anunciaron la paralización total de sus labores en demanda de mejoras en las actuales condiciones de trabajo, para así dar cumplimiento a la misión institucional en el territorio local. El resto de las regiones se encuentra en la misma situación.

Una compleja situación viven por estos días funcionarios y funcionarias de la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Región de Coquimbo, luego de decidir detener totalmente sus funciones y movilizarse debido a diversos requerimientos que no han sido resueltos por la Subsecretaría de las Culturas y las Artes y que tienen directa relación con las actuales condiciones laborales en las se encuentran.

En declaración pública, las asociaciones ANFUCULTURA Y AFUCAP, fueron enfáticas en explicar que entre las demandas está el recibir una remuneración justa de acuerdo con nuestra calificación, desempeño y experiencia, aumentar la dotación de funcionarios y funcionarias que vaya en directo beneficio de las y los usuarios y usuarias del Ministerio en la región y del funcionamiento completo de la institución, accionar la carrera funcionaria, entre otras demandas, que afectan directamente el rendimiento de nuestro servicio. Todo esto tiene origen en la ausencia de una orgánica que nos rija como institución, y la propuesta que han realizado las autoridades resulta insuficiente debido a su carácter centralista y lejana a realidad regional”.

Estas demandas, agrupadas en una Agenda de Condiciones Laborales, sin respuestas satisfactorias por parte de la autoridad nacional, motivó a las y los funcionarios de la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a paralizar totalmente sus actividades en las dependencias ubicadas en calle Regidor Muñoz 362, en La Serena. El resto de las regiones del país también se sumó a esta paralización.

“A los usuarios/as de nuestra Seremi, artistas, gestores/as culturales y trabajadores/as de las culturas que se vean afectados/as por esta movilización, queremos entregarles nuestras excusas y disculpas de antemano. Estamos trabajando y realizando todos los pasos necesarios para retomar a la brevedad posible nuestras labores diarias, pero de una manera digna y en virtud del Trabajo Cultural Decente que pregona nuestro Ministerio y el Gobierno”, añade la declaración.

Diariamente las y los funcionarios evaluarán el estado de la movilización, y en el caso de no obtener una respuesta concreta y satisfactoria ante sus demandas por parte de las autoridades del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, seguirán paralizados hasta nuevo aviso.

Editor

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

2 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

5 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

6 horas hace