Categorías: Actualidad

Fundación AraucaníAprende y Pacto Niñez presentaron a Gobernador Regional de La Araucanía “Hoja de Ruta para el bienestar de la Niñez”

Trabajar desde la infancia para una sociedad más justa y con derechos es lo que moviliza a Pacto Niñez, iniciativa co-financiada por la Unión Europea, que convoca a lo largo de Chile a más de 100 organizaciones de la sociedad civil, que desde distintos ámbitos aportan al fortalecimiento de políticas públicas para el bienestar de niños, niñas y adolescentes.

Motivada por su constante interés por abrir espacios educativos para todos los niños, AraucaníAprende es la única organización regional que integra Pacto Niñez; participando activamente del núcleo de bienestar emocional, para visibilizar las necesidades locales y aportar una mirada estratégica vinculada al territorio y la enseñanza de la lectura. Esta alianza colaborativa busca contribuir a un país que sitúe el bienestar de la niñez en el centro de su desarrollo, para que en la sociedad niños y niñas puedan nacer y crecer lejos de la exclusión y más cerca de oportunidades.

En este contexto ambas organizaciones se reunieron con Luciano Rivas, Gobernador Regional de La Araucanía, para hacerle entrega del documento “Hoja de Ruta para el Bienestar de la Niñez”, el que reúne 24 desafíos y más de 200 soluciones categorizadas en corto, mediano y largo plazo para alcanzar el bienestar para todas las niñas y niños que viven en Chile. Siendo La Araucanía, la primera región en la que se presentó oficialmente el documento, para transmitir la importancia de la participación territorial en los procesos de incidencia política, en los que se proyecta que el Gobierno Regional sea partícipe en el logro de una nueva visión sobre la infancia y adolescencia en Chile.

Al recibir la Hoja de Ruta, el Gobernador Regional de La Araucanía, resaltó el trabajo en favor de la niñez y del compromiso por construir entornos amables para quienes en el futuro movilizarán la sociedad. También se refirió a la realidad de los niños de La Araucanía y el contexto en el que desarrollan, “muchas veces se habla del conflicto de La Araucanía, pero nadie habla de los niños en el conflicto, que son quienes más sufren, por lo que para nosotros la niñez es muy relevantes dentro de nuestro programa, en el que trabajamos por visibilizar las realidades de los niños de los distintos territorios de nuestra región”.

Es en este contexto que Fundación AraucaníAprende, con su Programa Rescate Lector ejecutado en las 32 comunas de la región, cuenta con la experiencia y capacidad para representar la realidad educativa de los niños y niñas en edad de aprender a leer; levantando-con mirada regional-alertas sobre las necesidades educativas, en las que son patentes los 3 ejes del trabajo que convoca Pacto Niñez: bienestar emocional, buen trato y entornos amables. “Como miembros de Pacto nos interesa que el aprendizaje de la lectura sea parte del bienestar emocional de todos los niños, para que crezcan con igualdad de oportunidades, por ello queremos que la sociedad en su conjunto tome conciencia de la importancia de la niñez y el rol fundamental que desempeñan los cuidadores en esta etapa primordial del desarrollo”, afirmó Maricela Melipil, Coordinadora del Programa Rescate Lector de Fundación AraucaníAprende.

prensa

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

11 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

11 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

11 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

11 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

12 horas hace