Categorías: Educación

Fundación Integra entrega a las familias recomendaciones para fomentar en niños y niñas la relación con los libros

En el contexto del mes del libro, Fundación Integra entrega una serie de consejos para que las y los párvulos, desde la más temprana edad, puedan familiarizarse con los libros, actividad clave para seguir promoviendo la lectura en las siguientes etapas de su vida.

El 23 de abril, se celebrará una nueva versión del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, hito que marcará el cierre de diversas actividades efectuadas durante el mes en escuelas, universidades, bibliotecas, centros culturales y diversos espacios públicos, los cuales buscan relevar la importancia de acercar y fomentar en la comunidad la relación entre los libros y las/los lectores.

En este escenario, la educación parvularia juega un rol fundamental, ya que acá niñas y niños tienen sus primeros acercamientos a los libros. Desde Fundación Integra destacan que, aproximadamente, desde los seis meses se puede comenzar a familiarizar a niñas y niños con los libros, con textos para que los exploren con todos sus sentidos siempre acompañados por una/un adulto, describiendo las imágenes que observa y las acciones que realiza el niño o niña.

Otra recomendación es que las/los adultos lean el texto antes de compartirlo con los niños/as, buscando un momento tranquilo y sin interrupciones para la lectura en la medida de lo posible, mostrando las ilustraciones, leyendo de forma natural, disfrutando de ese momento, respondiendo las preguntas que surjan y dando la posibilidad de volver a leer el texto tantas veces como el niño o niña quiera.

Desde la Dirección de Educación de Fundación Integra, recordaron que el acercamiento a textos de calidad es fundamental para fortalecer la equidad e igualdad en nuestra sociedad. Cuando niños y niñas tienen la oportunidad de crecer en contacto con diversos tipos de libros, aumentan su vocabulario, potenciar su creatividad e imaginación, ampliando su horizonte cultural al conocer lugares, situaciones y personas a través del texto.

UN LIBRO PARA CADA EDAD

Así como niños y niñas tienen diversas necesidades durante sus primeros años, su acercamiento al libro también debe considerar estos factores, existiendo múltiples formatos, tamaños y materiales que permiten responder a estas necesidades. Para niños y niñas de cero a dos años, se recomiendan libros de materiales lavables y fácil manipulación, en lo posible que posean texturas, imágenes claras y que incentiven a las y los párvulos su exploración de manera autónoma.

Entre los dos y cuatro años, es favorable ofrecer libros de diversos materiales, incorporando mayor cantidad de textos acorde a sus períodos de atención y concentración, mientras que, para el rango de edad de cuatro a seis años, se pueden elegir distintas extensiones, contenidos e ilustraciones, variando la oferta: por ejemplo, textos de cuentos, poesía, leyendas o enciclopedias infantiles.

Por último, y como señala la Dirección de Educación de Fundación Integra, para avanzar hacia la igualdad de derechos y oportunidades, es imprescindible generar condiciones que garanticen el acceso a la cultura de los libros desde las más tempranas etapas, entendiendo que ésta es una oportunidad que permite el desarrollo integral de las y los ciudadanos.

Fundación Integra, con 32 años de experiencia, es uno de los principales prestadores de educación parvularia en el país, con más de 1.200 jardines infantiles y salas cuna gratuitos, a los que asisten más de 85 mil niños y niñas en todo Chile.

prensa

Entradas recientes

El 16 de octubre se realizará Feria Laboral #Hay Vacantes en Angol

Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…

5 horas hace

Jorge Luchsinger: “En Chile se ha normalizado la violencia y los costos de delinquir son bajísimos”

El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…

6 horas hace

5 mil cirugías al año permitirá la construcción de los 5 nuevos pabellones del HHHA

En noviembre comenzará la etapa de mitigación del proyecto que modernizará la capacidad quirúrgica del…

12 horas hace

En emotiva ceremonia Bienes Nacionales entrega 22 títulos de dominio a familias de Curarrehue

En la Aldea Intercultural de la comuna se realizó la actividad que fue liderada por…

12 horas hace

Reinserción Social Juvenil y FOSIS firman Convenio para impulsar la autonomía económica y la integración social de jóvenes en La Araucanía.

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social…

15 horas hace