Categorías: Comunas

Agua Potable Rural de Ñancul Norte de Villarrica entró a fase de licitación luego de 11 años

El Gobierno Regional de La Araucanía encargó, hace algunos días, a la Empresa Aguas Araucanía S.A., la propuesta pública para licitación del proyecto “Construcción de Sistema de Agua Potable Rural Ñancul Norte Villarrica”, por un monto de $2.161.844.000 (2 mil 161 millones 844 mil pesos), financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, paso que le permitirá a los habitantes del sector poder cumplir un sueño ansiado por más de una década y que ha tenido un respaldo esencial, en el desarrollo del proyecto, de parte de la actual administración de la Municipalidad de Villarrica.

Según lo indican las bases públicas de licitación, las empresas interesadas en postular deben estar inscritas en los registros de contratistas del Ministerio de Obras Públicas (MOP) registro de Obras Mayores 5 O.C. categoría tercera A o superior o estar en el Registro de Contratistas del Ministerio de Vivienda (MINVU), B 2 segunda categoría.

LARGA ESPERA

Las bases y antecedentes de licitación se podrán solicitar a través de internet, entre los próximos días 2 al 16 de mayo de 2023, a través del correo electrónico licitación.apr@aguasaraucania.cl, que es desde donde se enviarán.

Las consultas se recibirán hasta las 17 horas del 16 de mayo, en el mismo correo, y las respuestas se entregarán el 23 de mayo, a través de la misma vía.

El presidente del Comité de Agua Potable Rural Ñancul Norte, Gastón Quijón, se mostró feliz con este nuevo y esencial paso, “porque después de 11 años de arduo trabajo para conseguir el beneficio, se logró finalmente. Comenzamos siendo poco más de 150 familias y ahora ya somos más de 600 las familias beneficiadas con esta iniciativa”.

A decir del dirigente, “desde hace tiempo tenemos listo el pozo de captación de agua, que alcanzaría para más de mil doscientas familias. Esperamos contar muy pronto con agua potable en nuestros hogares, ya que según nos informaron, licitada la obra, el plazo es de entre 10 a 12 meses de construcción”.

HASTA JUNIO

La apertura técnica de la propuesta será el próximo 30 de mayo, a partir de las 11 horas; mientras que la apertura económica quedó para el 2 de junio, en similar horario.

A cada contratista se le enviará por separado un link privado, donde deberá subir su oferta técnica y económica. En total, cada contratista subirá dos archivos PDF, uno que contiene la totalidad de los documentos de la oferta técnica y el otro, la totalidad de los documentos de la oferta económica. Se recibirán los documentos hasta 2 horas antes del inicio de la apertura técnica.

La participación en las aperturas será no presencial, por lo que cada contratista recibirá en su correo electrónico una invitación para unirse a la reunión, desde la aplicación Teams.

prensa

Entradas recientes

Ni la lluvia detuvo el cierre de campaña de Claudia Salas Melinao en Loncoche: “La política se hace con la gente, aunque caigan granizos”

Loncoche, Región de La Araucanía. Bajo una intensa lluvia y granizos, la candidata a diputada…

5 horas hace

Recrudecimiento de la violencia en Cautín: PDI investiga cuarto atentado de la semana tras quema de siete maquinarias en Cunco

Detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales y Antisecuestros (BIPE) Temuco realizan diligencias investigativas…

14 horas hace

Joven artista de Villarrica brilla en Art Week Chile: Maximiliano Torres, el talento de 14 años con proyección internacional

El joven villarricense participa por tercera vez en la feria internacional Art Week Chile, que…

1 día hace

Niños de Edu Down y Greenhouse School compartieron una jornada de arte, amistad e inclusión en Temuco

En un encuentro organizado por la Pastoral del Greenhouse School, estudiantes de tercero básico participaron…

1 día hace

Nuevo atentado en La Araucanía: grupo WAM se adjudica quema de maquinaria en Carahue

El ataque, ocurrido durante la madrugada de este sábado en el sector de Cullinco Bajo,…

1 día hace