Categorías: Comunas

Agua Potable Rural de Ñancul Norte de Villarrica entró a fase de licitación luego de 11 años

El Gobierno Regional de La Araucanía encargó, hace algunos días, a la Empresa Aguas Araucanía S.A., la propuesta pública para licitación del proyecto “Construcción de Sistema de Agua Potable Rural Ñancul Norte Villarrica”, por un monto de $2.161.844.000 (2 mil 161 millones 844 mil pesos), financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, paso que le permitirá a los habitantes del sector poder cumplir un sueño ansiado por más de una década y que ha tenido un respaldo esencial, en el desarrollo del proyecto, de parte de la actual administración de la Municipalidad de Villarrica.

Según lo indican las bases públicas de licitación, las empresas interesadas en postular deben estar inscritas en los registros de contratistas del Ministerio de Obras Públicas (MOP) registro de Obras Mayores 5 O.C. categoría tercera A o superior o estar en el Registro de Contratistas del Ministerio de Vivienda (MINVU), B 2 segunda categoría.

LARGA ESPERA

Las bases y antecedentes de licitación se podrán solicitar a través de internet, entre los próximos días 2 al 16 de mayo de 2023, a través del correo electrónico licitación.apr@aguasaraucania.cl, que es desde donde se enviarán.

Las consultas se recibirán hasta las 17 horas del 16 de mayo, en el mismo correo, y las respuestas se entregarán el 23 de mayo, a través de la misma vía.

El presidente del Comité de Agua Potable Rural Ñancul Norte, Gastón Quijón, se mostró feliz con este nuevo y esencial paso, “porque después de 11 años de arduo trabajo para conseguir el beneficio, se logró finalmente. Comenzamos siendo poco más de 150 familias y ahora ya somos más de 600 las familias beneficiadas con esta iniciativa”.

A decir del dirigente, “desde hace tiempo tenemos listo el pozo de captación de agua, que alcanzaría para más de mil doscientas familias. Esperamos contar muy pronto con agua potable en nuestros hogares, ya que según nos informaron, licitada la obra, el plazo es de entre 10 a 12 meses de construcción”.

HASTA JUNIO

La apertura técnica de la propuesta será el próximo 30 de mayo, a partir de las 11 horas; mientras que la apertura económica quedó para el 2 de junio, en similar horario.

A cada contratista se le enviará por separado un link privado, donde deberá subir su oferta técnica y económica. En total, cada contratista subirá dos archivos PDF, uno que contiene la totalidad de los documentos de la oferta técnica y el otro, la totalidad de los documentos de la oferta económica. Se recibirán los documentos hasta 2 horas antes del inicio de la apertura técnica.

La participación en las aperturas será no presencial, por lo que cada contratista recibirá en su correo electrónico una invitación para unirse a la reunión, desde la aplicación Teams.

prensa

Entradas recientes

3 mil ofertas de empleo se ofrecen en Feria Laboral del Sence este martes en Temuco

Este martes 21 de octubre se realiza en Temuco la Feria Laboral #HayVacantes, organizada por…

3 horas hace

En Pucón lamentan escasos avances en arreglos a caminos y pasos peatonales

Cumplido un mes del fatal siniestro que acabó con la vida de una menor de…

4 horas hace

Studio Infy: El estudio de fotografía, video y podcast que está marcando tendencia en Temuco

Sesiones de fotos profesionales, grabación de podcast, spot publicitarios, entre otros son algunos de los…

4 horas hace

Estudiantes del Colegio de Humanidades presentan la obra “El Rey León” en Villarrica

Con mucho entusiasmo 120 alumnos del Colegio de Humanidades de Villarrica, bajo la dirección del…

5 horas hace

Victoria recibe certificación en curso de Gestión de Emergencias de CMPC

En el Teatro Municipal de Collipulli se llevó a cabo la ceremonia de Certificación del…

5 horas hace

Victoria obtiene excelentes resultados en Nacional de Bádminton

El bádminton se ha transformado en un deporte muy importante en la comuna de Victoria,…

5 horas hace