Actualidad

Bienes Nacionales de La Araucanía renueva concesión con Fundación Artesanías de Chile

La organización que asesora a cerca de 500 artesanos y artesanas de las regiones de Biobío, La Araucanía y Los Ríos renovó la concesión de su sede ubicada en Avenida Alemania, Temuco. El espacio opera como un centro de acopio para materias primas y obras compradas bajo los principios de comercio justo a cultores de estas regiones.

El sur de Chile es una zona donde la artesanía ocupa un lugar importante entre las actividades económicas y culturales de la población. Son muchas las familias que se dedican a este arte como una manera de seguir preservando tradiciones y también como fuente laboral.

Conscientes de lo que esto significa, y también debido al buen uso que se le ha dado a este espacio, Bienes Nacionales de La Araucanía renovó la concesión por cinco años a Fundación Artesanías de Chile, que actualmente ocupan un inmueble fiscal de 300 metros cuadrados, el que se ubica en el sector de la avenida Alemania de Temuco.

Este espacio es un aporte central para el trabajo de la organización que cuenta con 20 años de historia, promoviendo, desarrollando y estimulando los oficios artesanos presentes en todo el territorio nacional. Se utiliza para realizar compras de obras a artesanos y artesanas de las regiones de Biobío, Araucanía y Los Ríos, recibir piezas, aplicar controles de calidad de las mismos, almacenarlas y posteriormente distribuirlas entre las ocho tiendas de la fundación y 11 puntos de venta instalados en sucursales de Work Café Santander seleccionadas estratégicamente. 

Son más de 500 artesanos y artesanas las que están vinculadas a esta sede, donde también opera el banco de lanas que beneficia a las artesanas textileras con materias primas a menor costo del mercado.

Para sellar esta concesión, la seremi de Bienes Nacionales, Ámbar Castro Martínez, junto a la directora ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile, Leslye Palacios Novoa, firmaron las actas de renovación por cinco años más.

La autoridad regional de BBNN indicó que estas son las acciones por las cuales vela el ministerio acorde al mandato del Presidente Boric de reconocer a las agrupaciones que hacen buen uso de los inmuebles fiscales.

“La verdad es que estamos muy contentos, en especial yo en mi rol de seremi de Bienes Nacionales de La Araucanía, de seguir apoyando a los artesanos de la Región y de otras partes del país también. La Fundación Artesanías de Chile está operando en este inmueble desde el 2009 a la fecha y han hecho un uso maravilloso del mismo, tanto en mantención como en términos del objetivo por el cual fue solicitado”, señaló Castro.

Por su parte, la directora ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile, agregó que esta es la segunda renovación de un inmueble y que es primordial contar con este espacio para seguir con su trabajo.

“Para nosotros y nosotras esto es muy relevante porque nos permite tener una presencia territorial y seguir descentralizando el rol de la fundación, que es parte de los principales lineamientos de esta gestión, dado que el 98% de los artesanos de nuestra red no vive en Santiago. Contar con este espacio es clave para trabajar con ellos y ellas en su territorio. Esta renovación nos da una gran tranquilidad para seguir ejerciendo esta labor”, complementó Palacios.

Junto con la regularización de la pequeña propiedad raíz, Bienes Nacionales tiene como misión administrar los inmuebles fiscales y velar porque estos sean bien utilizados, labor que la Fundación Artesanías de Chile realiza a diario.

Editor

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

9 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

9 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

10 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

10 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

10 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

10 horas hace