Actualidad

Bienes Nacionales de La Araucanía renueva concesión con Fundación Artesanías de Chile

La organización que asesora a cerca de 500 artesanos y artesanas de las regiones de Biobío, La Araucanía y Los Ríos renovó la concesión de su sede ubicada en Avenida Alemania, Temuco. El espacio opera como un centro de acopio para materias primas y obras compradas bajo los principios de comercio justo a cultores de estas regiones.

El sur de Chile es una zona donde la artesanía ocupa un lugar importante entre las actividades económicas y culturales de la población. Son muchas las familias que se dedican a este arte como una manera de seguir preservando tradiciones y también como fuente laboral.

Conscientes de lo que esto significa, y también debido al buen uso que se le ha dado a este espacio, Bienes Nacionales de La Araucanía renovó la concesión por cinco años a Fundación Artesanías de Chile, que actualmente ocupan un inmueble fiscal de 300 metros cuadrados, el que se ubica en el sector de la avenida Alemania de Temuco.

Este espacio es un aporte central para el trabajo de la organización que cuenta con 20 años de historia, promoviendo, desarrollando y estimulando los oficios artesanos presentes en todo el territorio nacional. Se utiliza para realizar compras de obras a artesanos y artesanas de las regiones de Biobío, Araucanía y Los Ríos, recibir piezas, aplicar controles de calidad de las mismos, almacenarlas y posteriormente distribuirlas entre las ocho tiendas de la fundación y 11 puntos de venta instalados en sucursales de Work Café Santander seleccionadas estratégicamente. 

Son más de 500 artesanos y artesanas las que están vinculadas a esta sede, donde también opera el banco de lanas que beneficia a las artesanas textileras con materias primas a menor costo del mercado.

Para sellar esta concesión, la seremi de Bienes Nacionales, Ámbar Castro Martínez, junto a la directora ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile, Leslye Palacios Novoa, firmaron las actas de renovación por cinco años más.

La autoridad regional de BBNN indicó que estas son las acciones por las cuales vela el ministerio acorde al mandato del Presidente Boric de reconocer a las agrupaciones que hacen buen uso de los inmuebles fiscales.

“La verdad es que estamos muy contentos, en especial yo en mi rol de seremi de Bienes Nacionales de La Araucanía, de seguir apoyando a los artesanos de la Región y de otras partes del país también. La Fundación Artesanías de Chile está operando en este inmueble desde el 2009 a la fecha y han hecho un uso maravilloso del mismo, tanto en mantención como en términos del objetivo por el cual fue solicitado”, señaló Castro.

Por su parte, la directora ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile, agregó que esta es la segunda renovación de un inmueble y que es primordial contar con este espacio para seguir con su trabajo.

“Para nosotros y nosotras esto es muy relevante porque nos permite tener una presencia territorial y seguir descentralizando el rol de la fundación, que es parte de los principales lineamientos de esta gestión, dado que el 98% de los artesanos de nuestra red no vive en Santiago. Contar con este espacio es clave para trabajar con ellos y ellas en su territorio. Esta renovación nos da una gran tranquilidad para seguir ejerciendo esta labor”, complementó Palacios.

Junto con la regularización de la pequeña propiedad raíz, Bienes Nacionales tiene como misión administrar los inmuebles fiscales y velar porque estos sean bien utilizados, labor que la Fundación Artesanías de Chile realiza a diario.

Editor

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

9 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

22 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

22 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

23 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

23 horas hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

1 día hace