Categorías: Actualidad

CONADI entregó ayuda a machi mapuche que perdieron elementos culturales en incendios forestales

En esta oportunidad, el Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales, entregó vestimenta y elementos tradicionales para machi de Ercilla y Cholchol, quienes sufrieron la pérdida total de sus viviendas y enseres.

Entre las personas indígenas que sufrieron pérdida total de sus viviendas y enseres durante los incendios forestales que azotaron La Araucanía este verano, la CONADI decidió entregar ayuda especial para machi (autoridad ancestral del pueblo mapuche) consistente en metawe (cántaros), llepu quila (platos); külko (canasto); trariwe (faja); ükülla (rebozo); entre otros elementos.

Este es el caso de Lilian Angélica Millalén Carilao, machi de la comunidad Estefanía (Ercilla), y Hugo Huenupil, machi de la comunidad Antonio Painemal (Cholchol), quienes además de sus viviendas lamentaron también la pérdida de vestimentas y elementos que son utilizados en las ceremonias tradicionales, incluso el rewe de la machi Lilian resultó destruido por las llamas.

Seguir adelante

“Mi pülle (espíritu) aún se siente pesado, triste, he tenido pewma (sueños) en que lo veo alejándose de mí en un caballo. Pero aun así, tengo que seguir adelante. Como pueblo, hemos tenido que enfrentar muchas situaciones difíciles, y esta es una más, por lo que agradecemos este apoyo que el Director Nacional de CONADI nos vino a entregar en persona hasta nuestras casas”, señaló la machi Lilian Millalén Carilao, de la comunidad Estefanía, comuna de Ercilla.

“Como institución que trabaja para los pueblos originarios tenemos que gestionar políticas públicas con pertinencia cultural, y en este caso, quisimos hacer una colaboración a estas autoridades tradicionales con elementos culturales que son utilizados en su rol de machi, para sanar a las personas. La ayuda consiste en vestimenta tradicional y elementos propios de la cultura mapuche para utilizar en las ceremonias, cumpliendo así con el compromiso que hizo el Presidente Gabriel Boric en el sentido de entregar ayuda y seguir trabajando en el plan de reconstrucción”, explicó Luis Penchuleo Morales, Director Nacional de CONADI.

Hasta la puerta de la casa

“Estoy muy agradecido de la CONADI, de los funcionarios que estuvieron desde el primer día acá en terreno visitándonos, porque lo que pasamos fue muy doloroso, tuvimos días muy difíciles y volvimos a levantarnos. También nos ha llegado ayuda de la gente de la comunidad y de otros lugares del país, por lo que estoy muy agradecido de todos, y del Director Nacional de CONADI junto a sus funcionarios que llegaron hoy hasta la puerta de nuestra casa con esta ayuda”, agregó el machi Hugo Huenupil, de la comunidad Antonio Painemal.

“Hoy se entregó una ayuda que sirve para conservar parte de nuestra espiritualidad, que son las machi. Vinimos a entregar una implementación para el trabajo que realizan al servicio de las comunidades, siendo la primera vez en la historia que CONADI entrega este tipo de ayuda. De esta manera vamos a seguir trabajando conjuntamente con nuestro director, que también es mapuche, que también fue dirigente, que también viene de una base de comunidad, y por eso tenemos un mismo rakizuam (pensamiento), por eso pensamos en nuestra gente y les ayudamos”, agregó Francisca Huirilef Barra, Consejera Nacional Mapuche de CONADI.

Cabe destacar que la figura de machi es muy importante al interior del pueblo mapuche, pues además del conocido rol como lawentuchefe (conocedor/a de las plantas medicinales), e intermediaria entre el mundo natural y el mundo sobrenatural, es también líder que apoya con fortaleza espiritual las actividades de las familias y las comunidades.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

1 hora hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

2 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

3 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

3 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

4 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

4 horas hace