El Tsampa es un alimento tradicional de la cultura tibetana. Es energético, nutritivo, fácil de guardar y herméticamente puede conservarse por tiempo indefinido ideal para emergencias y tiempos de escases, ya que contiene todos los nutrientes que una persona necesita durante el día.
En este taller se capacitaron un grupo de 15 personas de diferentes lugares de la comuna de Temuco con conocimientos teóricos y prácticos, siendo los primeros monitores encargados de reproducir en sus organizaciones y comunidades los beneficios de este sistema de alimentación milenaria.
Un próximo taller será en la comuna de Pucón, en hora y día por definir.
Fundación Karün nace para ser un aporte en contribuir a la promoción, protección y difusión del cuidado del medio ambiente, naturaleza y biodiversidad, impulsando acciones que reconecten al ser humano con su entorno natural incorporando a la ciudadanía en su realización.
Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…
La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…
En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…
El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…
Rosemarie Junge Raby, Rectora Santo Tomás Temuco. La entrega del informe final de la Comisión…
Las principales calles del Centro de Victoria se llenaron de emoción y alegría la mañana…