Categorías: Comunas

Gendarmería junto a la Municipalidad de Temuco realizan jornadas para perros potencialmente peligrosos

Actividad de formación en beneficio a la comunidad, se realizó gracias a convenio de colaboración entre Gendarmería de Chile y La Municipalidad de Temuco.

Una inédita iniciativa denominada “Jornada de Orientación Formativa de Conducta para Perros Potencialmente Peligrosos 2023” se llevó a cabo en el parque Corcolén de la ciudad de Temuco, gracias a un convenio entre Gendarmería de Chile y la Municipalidad de Temuco.

Las jornadas se llevaron a cabo durante tres fines de semana consecutivos, actividades a cargo del Equipo de Canes Adiestrados (ECA) de Temuco, donde alrededor de 20 dueños de perros potencialmente peligrosos pudieron participar de un espacio de formación tanto para ellos como para sus mascotas.

Las razas que se encontraron presentes y que de acuerdo al Decreto 1007 se denominan potencialmente peligrosas fueron Rottweiler, Doberman, Pitbull, Dogo Argentino y algunos cruces y perros con problemas conductuales.

Al respecto, el Director Regional de Gendarmería de La Araucanía Coronel Alberto Figueroa Quezada recalcó “Hoy día como Institución sentimos también una responsabilidad social, ya que tenemos personal muy capacitado en el área de instrucción canina, que tiene conocimientos respecto del manejo de perros de razas complejas. La idea es poner estos conocimientos a disposición  de la ciudadanía, para así poder contribuir al resguardo de las personas tanto que tienen estas mascotas como para quienes transitan por la ciudad, creando entornos más seguros. Por esta razón es que queremos hacer un reconocimiento público a cada uno de los instructores que participaron activamente de las Jornadas”.

Por su parte, el Director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Temuco, Israel Campusano Lobos recalcó: “En la búsqueda de una sociedad más segura, estas jornadas de manejo de razas potencialmente peligrosas, bajo la ley Cholito, se rige como un pilar fundamental en nuestra estrategia integral de seguridad pública donde la clave reside en la preparación de seres humanos con la formación. Esta capacitación se ha realizado con expertos de Gendarmería de Chile, quienes han tenido un enfoque innovador que no sólo potencia la capacidad de nuestros canes para salvaguardar, sino también en garantizar que no significan una amenaza para la comunidad”.

Finalmente, uno de los instructores a cargo de la capacitación fue el Cabo Segundo Fernando Vega Astete, quien puntualizó “Este programa piloto nace de la necesidad de conocer metodologías aplicadas para la comunicación afectiva con perros de gran temperamento, las cuales son utilizadas por nuestra instrucción para el desarrollo funcional de nuestros semovientes caninos. Agradecemos la disciplina de los participantes y el entusiasmo en recibir conocimientos que puedan mitigar factores de riesgos en la relación con perros llamados Fuertes”.

Cabe señalar que los participantes de la Jornada, tanto los ciudadanos como sus mascotas, pudieron disfrutar de un espacio de formación basado en el cariño y protección, señalando algunos de ellos que ojalá este tipo de iniciativas se pudieran seguir realizando, porque muchas veces a estas razas se les ha estigmatizado, sin embargo con una capacitación especializada se puede llegar a tener mascotas dóciles y adiestradas.

prensa

Entradas recientes

Festival de cine internacional Alternativa abre convocatoria para su edición 2026 con foco en América Latina

Alternativa Film Festival, una plataforma internacional que celebra el cine con impacto social del Sur…

37 minutos hace

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

2 días hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

2 días hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

2 días hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

2 días hace