Comunas

Gendarmería firma convenio de colaboración con la Municipalidad de Vilcún

Firma de Convenio se realiza en el marco de la consolidación de la Pena de Prestación de Servicios en Beneficio a la Comunidad.

En dependencias de la Municipalidad de Vilcún el Director Regional de Gendarmería en La Araucanía, coronel Alberto Figueroa Quezada y la alcaldesa de la comuna de Vilcún Katherinne Migueles Muñoz, firmaron la renovación de un convenio de colaboración que permitirá implementar en la comuna, la Pena de Prestación de Servicios en Beneficio de la Comunidad (PSBC).

El acuerdo establece que el municipio de Vilcún compromete 5 plazas de servicio voluntario y no remunerado, destinadas a que las personas condenadas a la pena sustitutiva cumplan la sanción penal impuesta, realizando actividades que van en directo beneficio de la comunidad y supervisadas por el Centro de Reinserción Social (CRS) de Temuco.

Al respecto, el director regional coronel Alberto Figueroa Quezada destacó “Sólo me queda agradecer a quienes hacen posible la firma de este convenio, que reafirma nuestro compromiso con  la sociedad, como eslabón fundamental de la seguridad Pública. Hoy la Municipalidad de Vilcún nos brinda la oportunidad y genera escenarios con el propósito que aquellas personas que han cometido errores, vengan a través del cumplimiento de este tipo de penas, a realizar una contribución a la comunidad y no tengan que cumplir su pena al interior de cárceles, en donde incluso en algunas ocasiones, puede significar la continuidad de una carrera delictual.

Por su parte, el alcaldesa de la comuna de Vilcún Katherinne Migueles Muñoz se  mostró muy satisfecha con la firma de convenio señalando “Para nosotros como municipio es tremendamente significativo este nuevo acercamiento con Gendarmería de Chile. Es importante destacar la reactivación de este convenio, ya que va a permitir que personas o vecinos que por algún motivo han sido infractores de la ley o cometido delitos menores, puedan hacer prestación de servicios comunitarios en su misma comuna y en dependencias municipales, por ejemplo en el área de mantención, cementerio, aseo y ornato, áreas verdes, entre otras destinaciones”.

Esta es una iniciativa que tiene su origen en las modificaciones a la Ley N° 18.216, que implementa seis penas sustitutivas a la reclusión y que busca la reinserción social de aquellas personas que cometieron delitos menores, para así evitar el contagio criminógeno del penado ante la posibilidad de ser sometido a una pena privativa de libertad efectiva.

Editor

Entradas recientes

Destinan más de $1.624 millones para adquisición de maquinaria vial, puntos de reciclaje y transporte escolar en Loncoche, Gorbea y Perquenco

El Gobernador Saffirio firmó tres importantes convenios para mejorar la calidad de vida de estas…

18 minutos hace

Fundación Kiri inicia talleres de robótica, skate, teatro y tenis en 22 escuelas de la Región de la Araucanía

El objetivo es fomentar el sentido de propósito, pertenencia, autoconfianza y conductas prosociales en niñas,…

27 minutos hace

Entrega de 159 escrituras y 31 subsidios para vecinos de Lautaro y sectores rurales

“Estamos iniciando algo inédito en Lautaro, la Municipalidad está trabajando como entidad patrocinante, por lo…

35 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb manifestó disposición a trabajar con alcaldes de sectores costeros de La Araucanía para evitar ola de robos

Vecinos de Nueva Imperial, Carahue, Saavedra, acusan que verdaderas bandas han llegado a estas comunas…

42 minutos hace

Diputado Mellado en contra de que Héctor Llaitul sea trasladado a cárcel de Temuco

El diputado manifestó su postura ante la solicitud del líder de la CAM, quien busca…

50 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevos ataques a funcionarios: "Gendarmería requiere contar con mayor seguridad en su trabajo diario"

El congresista indicó que es vital que quienes cumplen con la función de resguardar a…

14 horas hace