Comunas

Gendarmería firma convenio de colaboración con la Municipalidad de Vilcún

Firma de Convenio se realiza en el marco de la consolidación de la Pena de Prestación de Servicios en Beneficio a la Comunidad.

En dependencias de la Municipalidad de Vilcún el Director Regional de Gendarmería en La Araucanía, coronel Alberto Figueroa Quezada y la alcaldesa de la comuna de Vilcún Katherinne Migueles Muñoz, firmaron la renovación de un convenio de colaboración que permitirá implementar en la comuna, la Pena de Prestación de Servicios en Beneficio de la Comunidad (PSBC).

El acuerdo establece que el municipio de Vilcún compromete 5 plazas de servicio voluntario y no remunerado, destinadas a que las personas condenadas a la pena sustitutiva cumplan la sanción penal impuesta, realizando actividades que van en directo beneficio de la comunidad y supervisadas por el Centro de Reinserción Social (CRS) de Temuco.

Al respecto, el director regional coronel Alberto Figueroa Quezada destacó “Sólo me queda agradecer a quienes hacen posible la firma de este convenio, que reafirma nuestro compromiso con  la sociedad, como eslabón fundamental de la seguridad Pública. Hoy la Municipalidad de Vilcún nos brinda la oportunidad y genera escenarios con el propósito que aquellas personas que han cometido errores, vengan a través del cumplimiento de este tipo de penas, a realizar una contribución a la comunidad y no tengan que cumplir su pena al interior de cárceles, en donde incluso en algunas ocasiones, puede significar la continuidad de una carrera delictual.

Por su parte, el alcaldesa de la comuna de Vilcún Katherinne Migueles Muñoz se  mostró muy satisfecha con la firma de convenio señalando “Para nosotros como municipio es tremendamente significativo este nuevo acercamiento con Gendarmería de Chile. Es importante destacar la reactivación de este convenio, ya que va a permitir que personas o vecinos que por algún motivo han sido infractores de la ley o cometido delitos menores, puedan hacer prestación de servicios comunitarios en su misma comuna y en dependencias municipales, por ejemplo en el área de mantención, cementerio, aseo y ornato, áreas verdes, entre otras destinaciones”.

Esta es una iniciativa que tiene su origen en las modificaciones a la Ley N° 18.216, que implementa seis penas sustitutivas a la reclusión y que busca la reinserción social de aquellas personas que cometieron delitos menores, para así evitar el contagio criminógeno del penado ante la posibilidad de ser sometido a una pena privativa de libertad efectiva.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 minutos hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

35 minutos hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

1 hora hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

1 hora hace

Centro de Neurodesarrollo evidencia avances significativos en sus primeros meses

A tres meses de la inauguración y en su etapa piloto, el Centro de Neurodesarrollo…

1 hora hace

Conductor de microbús fue detenido tras fiscalización de alcohol y drogas en Temuco

Durante un operativo de fiscalización en la intersección de Avenida Alemania con Calle Recreo, en…

1 hora hace