Categorías: ComunasDeporte

Gobernador Luciano Rivas da el vamos al programa de fútbol formativo rural Curarrehue 2023

Los equipos de todas las escuelas comunales – públicas y privadas – participarán de esta iniciativa del Gobierno Regional, ejecutada por el Club deportivo La estrella de Maichin, y que contará con un gran torneo final, además de, clínicas deportivas para los jugadores.

Junto a más de 200 estudiantes, apoderados, docentes y directores de doce establecimientos de Curarrehue, el gobernador Luciano Rivas, dio inicio de manera oficial al lanzamiento del Programa de Fútbol Formativo Rural, una iniciativa del Gobierno Regional pensada con el objetivo de fomentar y fortalecer el deporte en estudiantes de la cordillerana zona.

En la instancia, la máxima autoridad regional realizó la entrega de material deportivo para el fortalecimiento del desarrollo de este deporte en los más de 500 niños de edad escolar que se beneficiarán con este programa que contará de clínicas deportivas para los doce establecimientos participantes, además de, un gran torneo final que dará término al programa.

Sobre la importancia de apoyar el desarrollo del deporte y la vida sana en los jóvenes, el gobernador, Luciano Rivas, señaló que, “este es un proyecto de interés regional de nuestro Gobierno Regional que busca principalmente poder hacer este proceso de descentralización de una manera efectiva, poder ejecutar en una comuna limítrofe un proyecto de $50 millones que favorece a doce establecimientos educacionales, incluyendo a todos los de la comuna, tanto urbanos como rurales, logrando un alcance de más de 500 niños y sus familias con algo tan bonito como es la práctica del deporte, es una de las principales líneas de trabajo que tenemos, el entregar deporte y fomentar la vida sana con programas descentralizados”.

El alcalde de la comuna, Abel Painefilo, comentó que, “nosotros nos sentimos gratamente complacidos de poder ser parte de este proceso de formación deportiva de muchos niños de las distintas escuelas de la comuna. Es difícil muchas veces desarrollar proyectos que involucren a tantos alumnos y alumnas y también, por supuesto, a los profesores, liderar este proceso con apoyo del gobernador y del Consejo Regional simboliza lo que creo que debemos hacer, preocuparnos hoy día de los niños y niñas, porque, hoy día ellos son el presente, no son el futuro. Hoy día existen ellos y necesitan también que las autoridades políticas podamos tomar buenas decisiones, de tal forma, que ellos se sientan considerados en una actividad tan bonita como es el deporte que no solo tiene que ver con la salud, y yo lo decía, tiene que ver también con la formación valórica”.

Por su parte Eduardo Hernández, consejero regional, indicó que, “este es un programa que viene a traer implementación, contenido, planificación, y que viene también, a descubrir los talentos que están hoy día insertos en distintos sectores de Curarrehue para potenciarlos, por supuesto, y poder apoyarlos, así que, estamos muy contentos de haber puesto los ojos de la región en Curarrehue, en el fútbol rural formativo infantil, ejecutado a través de una institución local, que es el Club La Estrella de Maichin, un club de vasta trayectoria ya en la comuna, con un programa que tiene un sentido social, y que va al corazón de la comunidad, que son los niños, niñas y adolescentes”.

Víctor Calfueque, director del Club La Estrella de Maichin, dijo que, “durante este proyecto ayudaremos y trabajaremos con todos los colegios, siendo esta una iniciativa que faltaba en la comuna para motivar a los niños todos quieren jugar fútbol, fue así, como se nos presentó esta posibilidad del proyecto y nos ha encantado poder ejecutarla agradeciendo a los directores que confiaron en nosotros en el proyecto que se está ejecutando”.

Maximiliano Neira de nueve años, seleccionado del Colegio Calasanz y jugador de infantil de Universidad de Chile, comentó que, “me gusta que se esté realizando esta actividad, porque así, otros niños pueden aprender si quieren jugar a la pelota, y aprender muchas cosas que los entrenadores le digan, por ejemplo, que la controlen, que hagan dominadas, que pateen al arco”.


COMPETIDORES

Los colegios que se disputarán la copa son Complejo Monseñor Francisco Valdés Subercaseaux, Escuela Ruka Ngen, Escuela Panque 200, Escuela Particular N°2 Catripulli, Escuela EL Saltillo, Escuela Antumahuida, Colegio Calasanz, Escuela Particular N°222, Escuela Partcular N°149, Escuela Jerónimo Neculpan, Escuela Likankura, Escuela Ruka Manque, Escuela de Fútbol Club deportivo Pinohuacho y Escuela de Fútbol Promesas de Maichin.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 horas hace