Senador Kast tras aprobación de Ley de Usurpaciones: “Este es probablemente el proyecto de ley más importante que hayamos aprobado en las últimas décadas para la región de La Araucanía”

El senador por la Araucanía y presidente de la comisión de Seguridad, Felipe Kast, celebró la aprobación del proyecto de ley que busca castigar con penas privativas de libertad el delito de usurpación, tras más de 2 años de tramitación en el Congreso.

La iniciativa, que tipifica como delito las tomas de terrenos o inmuebles que se hagan de forma violenta o no violenta, amplía además, el periodo de flagrancia para facilitar la detención de los ocupantes ilegales por parte de Carabineros.

A juicio de Kast, “esto termina con las mafias de aquellos que se sienten con el derecho de poder abusar de las familias que solo quieren vivir en paz y por eso le digo, presidente Boric, respete la democracia, no le aplique un veto a un proyecto de ley que obtuvo más de 80 votos en la Cámara de Diputados y hoy día 24 votos en el Senado. Esto no fue una mayoría circunstancial”.

“Si ustedes dicen-continuó- que realmente les preocupa la seguridad como lo ha dicho la ministra del Interior, demuéstrelo con hechos y no nos venga a amenazar con un veto a la ley de usurpaciones, porque esto no es solamente para la Araucanía”.

Al mismo tiempo, el parlamentario recordó que “en la comisión de Seguridad, con el apoyo de muchos sectores, hemos logrado sacar adelante la ley Naín-Retamal, la ley del robo de madera. Nos decían que estas leyes iban a ser un desastre, pero hoy día lo celebran, y les aseguro que con la ley de usurpaciones, también van a poder celebrar de que vamos a poder vivir en paz”.

Respecto a los cuestionamientos del Gobierno respecto a que con esta ley se favorece la autotela, el legislador fue enfático en señalar que “le pido a la ministra Tohá que no desinforme, acá no hay autotutela, no es que vayan a armar guerrillas. Lo único que hacemos con este proyecto de ley en materia de legítima defensa, es que, si alguien es usurpado violentamente, pueda ser eximido de responsabilidad penal en un juicio”.

“¿O sea lo que el Gobierno nos está diciendo es que si a mí me atacan en mi parcela, me la usurpan y yo me defiendo, voy a ser perseguido penalmente? ¿Eso están diciendo?”, se preguntó Kast.

Finalmente, el representante de la Araucanía aclaró que “si el Gobierno veta esta ley, bastaría con un tercio de los votos del Congreso para borrar con el codo lo que escribimos el día de hoy”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace