Además, en las ocupaciones rurales se busca la expulsión y abandono del lugar de un agricultor, su familia y los trabajadores del predio que trabajan, por parte de grupos radicalizados que actúan impunemente.
Respecto del veto del gobierno a la legítima defensa privilegiada , podemos decir que en La Araucanía ya ha ocurrido de todo, y no es necesario suponer escenarios peores que los que hemos vivido. Solo nos queda pedir a las autoridades de gobierno y oposición que las decisiones respecto de seguridad no sean politizadas ni utilizadas como monedas de cambio para otros fines. La politización de la seguridad y el centralismo ya han hecho mucho daño a las regiones.
Asi como la Ley de Robo de Madera, y la Ley Naín- Retamal han ayudado a combatir sustancialmente la delincuencia, estamos seguros que esta modificación a la Ley de Usurpaciones, como está hoy aprobada, será agradecida por todos los habitantes desprotegidos de las zonas rurales de Chile.
Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, SOFO A.G.
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…
Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…
Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…