Comunas

Gobernador Luciano Rivas firmó mensajes para ejecutar proyectos de salud en sector rural de Lonquimay

Se trata de las firmas para la “Construcción Posta de Salud sector Quinquén” e incremento para la “Reposición de 5 estaciones comunitarias de salud rural”, iniciativas que permitirán mejorar y fortalecer la atención en salud de los habitantes de la comuna cordillerana.

En el marco del trabajo continuo que lleva adelante el Gobierno Regional para fortalecer y mejorar la gestión en salud del mundo rural, el gobernador Luciano Rivas firmó dos Mensajes que, en suma, alcanzan más de $2.435 millones para la ejecución de importantes proyectos de infraestructura en Lonquimay, que dicen relación con la “Construcción Posta de Salud sector Quinquén” y “Reposición de 5 estaciones comunitarias de salud rural”; iniciativas que irán en beneficio directo de 1.115 habitantes de la cordillerana comuna.

Respecto de la construcción de la posta de salud rural de Quinquén, se espera una obra moderna y de primer nivel, que contará con 484 metros cuadrados habilitados para la instalación y funcionamiento de 2 box multipropósito, box gineco-obstétrico, box dental, box de procedimientos, sala de espera y educación grupal y SOME general, entre otros recintos técnicos, que mejorarán la calidad de vida de la comunidad.

Este proyecto busca reemplazar a la Estación Médico Rural Quinquén, que se ubica a 31 kilómetros de Lonquimay y que, en su condición actual, sus 58.6 metros cuadrados construidos el año 1986, ya no cumplen con un espacio físico suficiente en materia de salud familiar, presentando un profundo y superficial deterioro en su infraestructura, que impide una atención de excelencia, ágil, segura, digna e integral.

Misma situación manifiestan las actuales cinco estaciones comunitarias rurales de salud de los sectores Cruzaco, Mitrauquen, Marimenuco, Pehuenco Norte y Pehuenco Sur de Lonquimay. Estas últimas, en su gran mayoría, fueron construidas por la propia comunidad, razón por la que, a través del nuevo Mensaje firmado por la máxima autoridad regional, estos establecimientos de salud serán sustituidos por una nueva construcción, que contempla 120,73 metros cuadrados para cada sector.

Así, estas cinco estaciones comunitarias, incorporarán sistema eléctrico, agua potable normalizada, un sistema de calefacción adecuado a las condiciones climáticas del sector. También 3 box multipropósito, box gineco-obstétrico con baño, sala de espera y reuniones, baño universal, baño y vestidor personal, entre otros, equipamiento y mobiliario médico necesario, para su funcionamiento.

En la ocasión, el gobernador Luciano Rivas dijo estar feliz de haber firmado estos Mensajes “tan importantes para una zona extrema de nuestra región como es Lonquimay con una ruralidad que en invierno sabemos lo complicado que es, con una alta tasa de adultos mayores que son quienes asisten, tanto a la posta de Quinquén, como a estas cinco estaciones médico rurales por las que estamos firmando el mensaje el día de hoy, para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, de nuestros adultos mayores, de nuestros niños del sector rural y de todas las personas que hoy día necesitan esta atención” recalcó.

El gobernador regional agregó que, “cuando hablamos de dignidad esto es dignidad, cuando uno puede llegar con un buen sistema de salud, cuando uno puede tener buenas instalaciones, no solamente mejora la calidad de vida de los vecinos, sino que también estamos entregando condiciones dignas a quienes están trabajando hoy día en el área de la salud, así es que junto al alcalde, junto al Consejo en pleno, junto a dirigentes del sector de las comunidades indígenas del sector, hoy día hicimos esta firma y hacemos justicia también con la Provincia de Malleco y nuestro compromiso. Siempre hemos dicho, que tenemos que llegar a las 32 comunas, que tenemos que emparejar la cancha entre Malleco y Cautín, y eso se está viendo hecho carne hoy día con la firma de este Mensaje, que no tengo dudas, nuestro Consejo Regional va a aprobar y vamos a poder seguir avanzando, en mejorar la calidad de vida y la salud de los habitantes de Malleco”.

Por su parte, el consejero regional Hugo Monsales manifestó que, “ahora toda la gente de las comunidades mapuche del sector, personas con avanzada edad, después de tantos años, de toda su vida, van a poder palpar lo que es tener un poquito más a mano la salud en su sector. Así es que muchas gracias al señor gobernador, muchas gracias a la gente que vino de Lonquimay y también a los colegas del Consejo Regional que yo sé que gustosamente van a aprobar esta gran necesidad para Lonquimay”.

Nibaldo Alegría, alcalde de Lonquimay destacó el compromiso del Gobierno Regional, manifestando que, “estamos muy contentos, agradecidos del gobernador regional. La verdad es que cada vez que ha llegado un proyecto a sus manos ha sido bien recibido. Por tanto, estamos muy contentos y esperanzados en que nuestra gente va a tener una mejor atención en el área de la salud. Estamos muy agradecidos del gobernador regional, del consejo regional de La Araucanía, esta mirada que tienen de llegar a todos lados y especialmente en territorios más complejos por distintas razones, como es Lonquimay, para nosotros es de mucho agradecimiento por esta actitud de apoyar los proyectos de nuestra comuna”.

Carlos Pino, presidente de la Junta de Vecinos N°7 de Ranquil señaló que, “nuestro sueño ya se ha hecho realidad y estamos muy contentos de este Mensaje y transmitírselo a nuestra comunidad, porque somos una comunidad donde tenemos mucho adulto mayor, entonces a nosotros nos beneficia mucho esto de tener una estación médico rural, en nuestro sector. En mi comunidad son como 150 familias, la mayoría son adultos mayores, como decía, hay niños igual, así es que nos hace mucha falta esto. Así es que es un tremendo Mensaje que recibimos hoy día”.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

16 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

17 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

17 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

17 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

17 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

18 horas hace