Categorías: Comunas

Intendente firma mensajes en Pucón por millonaria inversión en proyectos de salud y agua potable rural

Este jueves en Pucón, El Intendente de la Araucanía, Francisco Huenchumilla, firmó dos mensajes por un monto superior a los 3500 millones de pesos, recursos que irán destinado a la construcción de un Centro de Salud Familiar y el otro por un Sistema de Agua Potable Rural para el sector de Candelaria de la misma comuna.

“Seguimos avanzando” enfatizó el Intendente Francisco Huenchumilla, en la ceremonia de firma de mensaje de estos dos importantes proyectos de desarrollo social para la comuna, quien agregó que “las necesidades básicas de la gente se materializan mediante la infraestructura del agua y de la salud, enmarcado en apurar el tranco en la Araucanía. La gente ha esperado mucho tiempo estos proyectos, que beneficiará a todos los vecinos del campo y de Pucón

Por su parte, el Alcalde de Pucón de forma alegre expresó “nacieron mellizos” al referirse al doble mensaje que firmó este jueves el Intendente de la Araucanía “es bueno para el desarrollo de la comuna y el bienestar de la familia. En primer lugar el APR rural que por tantos años y cuyo comité de agua potable pudo sacar adelante”.

De igual forma, el jefe comunal se refirió al proyecto del nuevo centro de Salud “agradezco la voluntad que ha tenido el señor intendente al firmar ante la comunidad el mensaje de este gran proyecto de salud para la comuna, que permitirá entregar mejores servicios a los vecinos y mejorar su calidad de vida”

Centro de Salud Familiar

El Cesfam de Pucón, tendrá un costo total de 2.649.762, el cual permitirá dar un enfoque de Salud Familiar en el sector urbano de Pucón y aumentar la cobertura de atención, que hoy supera los 20.000 usuarios, con la finalidad de disminuir la brecha actual y futura, además contribuirá a dar cumplimiento a las políticas de modelo de salud comunal.

Este proyecto consiste en la construcción de Áreas de Atención Clínica, Recintos comunes de atención, Áreas de apoyo técnico, farmacia, salas de espera, unidad de programas de alimentación área de esterilización, áreas administrativas, dirección y gestión, Some, área de servicios generales, sala de rehabilitación Kinésica, entre otros. Con una superficie total de 1.867.88 m2

Por su parte, la dirigente Adela Toro comentó de forma alegre este proyecto de salud “el cesfam nos permitirá una atención más rápida, además vamos a tener atención de matronas, dentistas y otras especialidades que hoy son de difícil acceso. Esto es una gran ayuda a las familias, proyecto que por años hemos estado esperando y que hoy se concreta gracias a la visita del Intendente Huenchumilla, por fin se concretará”.

Agua Potable Rural

Este proyecto nace de la necesidad de muchas de las familias que viven en el sector, quienes se abastecen de agua para el consumo humano mediante vertientes, los cuales en muchos periodos estivales se secan, debiendo ser atendidos con camiones aljibes municipales.

El Sistema de agua potable rural para los sectores de zanjón seco y sector Candelaria, ubicados camino al volcán, tendrá un costo por 911.920 millones de pesos, el cual beneficiará a 116 familias, 1 escuela, 1 templo y a un pueblito de artesanos, con una capacidad de instalación de 119 arranques domiciliarios.

Edgardo Ibáñez, presidente del comité APR Zanjón Seco, agradeció tanto la firma como la visita a terreno donde estará emplazado el sistema de agua potable “con esta firma tenemos la certeza que nuestro proyecto saldrá adelante, ya que es muy favorable para el sector que se verá beneficiado y a las 119 familias favorecidas”. El presidente agregó respecto al gran apoyo del municipio para sacar adelante este proyecto “fuimos muy persistentes, por lo cual tuvimos arto apoyo por parte del alcalde y de la unidad de secplac del municipio para concretar este proyecto”.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace