Política y Economía

Gobernador Luciano Rivas se reunió con alcaldes en mesa de trabajo de la Asociación de Municipalidades de la Araucanía AMRA

En el encuentro se dio la oportunidad a la primera autoridad regional, para entregar cuenta a los alcaldes sobre importantes inversiones, además de abordar inquietudes referentes a la Ley de Presupuestos 2024.

En Temuco, el gobernador regional Luciano Rivas sostuvo una importante reunión con miembros de la Asociación de Municipalidades de la Región de La Araucanía (AMRA), junto a quienes se abordaron las principales inquietudes referentes a la Ley de Presupuestos 2024, como también se revisó el trabajo en conjunto que ha realizado el Gobierno Regional con los municipios de las 32 comunas de La Araucanía.

En esta línea se dio la oportunidad a la primera autoridad regional, para entregar cuenta a los alcaldes sobre importantes inversiones realizadas en materia de mejoramiento de caminos no enrolados, gestión medioambiental y de residuos sólidos, entre otras materias, como estrategias de desarrollo para zonas de rezago, y la importancia del proceso que está llevando a cabo el Gobierno Regional con la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Regional (EDR), de cara al periodo 2024-2040.

Para el gobernador Luciano Rivas, se trató de una jornada de trabajo que estuvo enfocada en oír la voz de los alcaldes de La Araucanía. Así, manifestó que, “tuvimos la posibilidad de escuchar las diferentes inquietudes que tienen los alcaldes sobre temas importantes de la región: residuos sólidos, por ejemplo, y también temas de violencia que es muy muy relevante, que si bien no están dentro de las atribuciones de los gobiernos regionales, vemos cómo el terrorismo sigue ganando terreno en nuestra Región de La Araucanía, y cómo las comunas, como bien lo planteaba el alcalde de Collipulli, se siguen empobreciendo por culpa del terrorismo”.

En este marco agregó, “yo creo que tuvimos una buena reunión; vamos a seguir trabajando en conjunto, como siempre lo hemos hecho como Gobierno Regional, con las puertas abiertas a los alcaldes, a la AMRA, pero por sobre todo yo creo que hay que establecer temas que son comunes, que no solamente son de los gobiernos regionales, son de las municipalidades, son de los consejeros regionales, a la larga, de la ciudadanía de La Araucanía, de cómo mejoramos la calidad de vida, y en ese sentido los recursos públicos tienen que llegar de la mejor forma a los habitantes de la región” finalizó.

Por su parte, el alcalde de Cunco y presidente reelecto de AMRA, Alfonso Coke, también valoró este encuentro e indicó que seguirán trabajando para apoyar la gestión de los alcaldes, “en primer lugar, quiero agradecerle a don Luciano Rivas, gobernador de la Región de La Araucanía, junto a todo su equipo que estuvo presente hoy día, y eso se valora para las consultas y respuestas que tenían que dar, las inquietudes que teníamos todos los alcaldes de la región, y creo que se dio respuesta. Yo creo que vamos a hacer una mesa de trabajo junto con el Gore y la Asociación de Municipalidades, para ir solucionando varios temas que están pendientes. Pero la voluntad está de parte del gobernador”.

Sobre la conversación, el alcalde de Angol, Enrique Neira, representando a la Provincia de Malleco destacó que, “Hoy día estamos indudablemente muy esperanzados en el debate del presupuesto. Sabemos que los parlamentarios van a tener que trabajar arduamente para entregarle a la región de La Araucanía un presupuesto que verdaderamente esté orientado a la solución de los problemas que hoy día tenemos. Así que, valoro mucho esta reunión que ha sido convocada por AMRA. Valoro la presencia del gobernador y todo su equipo, como siempre. He visto una disposición muy franca, sincera, para enfrentar situaciones a las cuales nosotros hemos estado permanentemente denunciando o solicitando en el Gobierno Regional, y eso hay que mantenerlo en el tiempo. Yo creo que ese es un voto de confianza que es fundamental para los alcaldes”.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

43 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

1 hora hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

2 horas hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

2 horas hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

2 horas hace