Categorías: Actualidad

Presidente de AMRA participó en Comisión Mixta de Presupuesto

Manuel Painiqueo solicitó en Comisión Mixta de Presupuesto que los Municipios puedan  utilizar el próximo año, el  Código del Trabajo en contratación de profesionales que se desempeñan  en programas que actualmente  están a cargo de profesionales a honorarios.

Ayer el Presidente del AMRA, y alcalde de Lumaco, Manuel Painiqueo junto al  abogado de la comuna de Cunco, Luis Reyes plantearon en la Comisión Mixta de Presupuesto, integrada por Diputados y Senadores  en el ex Congreso Nacional, la necesidad de incluir en la glosa del Presupuesto 2018 , indicación que autorice a los Municipios la aplicación del Código del Trabajo en la contratación de profesionales de los Programas ejecutados por encargo de los Ministerios y Servicios Nacionales como es el caso de Indap, Sernameg y otros. 

Lo anterior como una opción  que permita la continuidad de servicios que se entregan a la comunidad, y evitar que los municipios vulneren los derechos de los trabajadores. Además considerando la obligatoriedad de cotizar que comienza a regir  el 2018 para todos los trabajadores a honorarios del país.

La Comisión presidida por el Senador, Carlos Montes, además está integrada por dos Honorables Senadores de La Araucanía: José García Ruminot y Jaime Quintana quienes comprometieron estudiar la propuesta en un corto plazo para abordar esta situación que está complicando a los municipios de la región,  país  y al propio estado.

Si no se resuelve esta situación los municipios se exponen a demandas, en ese sentido el Pdte. de AMRA, Manuel Painiqueo comentó que, ”hay trabajadores que por no renovación de sus contratos han recurrido a tribunales laborales, instancia que se ha tomado en un conjunto de jurisprudencia para reconocer  el vínculo laboral de los respectivos programas. Este hecho que partió en la Corte Suprema  de Justicia ha  originado una serie de demandas a los municipios quienes deben desembolsar en promedio $200 millones  de pesos, dependiendo de la cantidad de trabajadores  de esta condición contractual y la cantidad de años en el servicio que corresponda”, comentó.

Esta acción se suma a otras que el Directorio de AMRA ha estado realizando este último tiempo, como audiencias con el Dir. Regional de Indap, Cristian Núñez; Directora de Sernameg, Barbara Eytel; Fethpa, Pablo Tapia y participación en reunión con Asociación Chilena de Municipalidades, cada una representando el interés de los municipios de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

3 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

3 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

3 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

3 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

3 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace