Categorías: Actualidad

Gobernador Rivas certifica 180 emprendedoras del programa de Costa Araucanía “Activa Mujer”

El programa del Gobierno Regional tuvo por objetivo, en esta primera etapa, potenciar los emprendimientos femeninos en los rubros de turismo, agroproductivo, pesca y acuicultura, con el fin de fortalecer la autonomía económica de las mujeres del territorio.

Con el fin de potenciar el emprendimiento femenino de la Zona de Rezago Costa Araucanía entregando herramientas de desarrollo y oportunidades de crecimiento, el gobernador regional, Luciano Rivas, realizó la certificación a 180 mujeres emprendedoras de las comunas de Toltén, Teodoro Schmidt, Carahue, Nueva Imperial y Puerto Saavedra quienes participaron de la primera etapa del programa “Activa Mujer”.

El programa contempla, dentro de sus líneas de trabajo, acceso a financiamiento de proyectos línea individual y asociativa, cursos de capacitación con entrega de kit de herramientas, talleres formativos en materia de emprendimiento y género y su diversidad, y actividades de intercambio de experiencias nivel regional y/o internacional, en coherencia con los objetivos institucionales y seguir promoviendo la autonomía económica de las mujeres, y el desarrollo y fortalecimiento del emprendimiento femenino con identidad territorial.

Sobre la importancia de este tipo de iniciativas en apoyo a las mujeres, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “me voy a quedar con la frase que dijo una emprendedora: que cuando el Gobierno Regional emprende con las mujeres, está invirtiendo en tierras fértiles, eso para nosotros es clave, porque sabemos que los recursos que se están disponiendo en nuestras mujeres de La Araucanía, y principalmente de la Costa, van a detonar no solamente en recursos económicos, sino que, están mejorando la calidad de vida de estas mujeres”.

La máxima autoridad también sostuvo que, “este es el rol que tenemos como Gobierno Regional, buscar las mejores alternativas y entregar las mejores herramientas para que las mujeres de nuestra región puedan mejorar su calidad de vida. Muchas de ellas son jefas de hogar, están a cargo de sus hijos, de sus padres, complementan obviamente una renta familiar, y con esto estamos logrando generar ese dinamismo que necesitan los territorios y principalmente una zona como Costa Araucanía”.

Miriam Bertuzzi, directora regional (s) del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, recalcó el potencial de los emprendimientos femeninos, diciendo que, “estamos muy contentos y muy agradecidos también del Gobierno Regional de la posibilidad que nos ha dado de transferir estos recursos que nos permiten efectivamente invertir en estos emprendimientos y potenciar la Costa Araucanía, en una zona denominada o mal denominada zona de rezago, que ciertamente con esto la estamos sacando, la estamos abriendo al mundo y con ello al turismo también, para que el turismo se acerque desde todos los espacios y ellas puedan tener unos emprendimientos de mejor calidad para recibir a todo el mundo”.

El consejero regional, Ricardo Herrera, resaltó el impulso que proporciona a las mujeres este tipo de ayudas, “este tipo de iniciativas son buenas noticias, porque lo que estamos haciendo, como dijo el gobernador, estamos entregando nosotros instrumentos de desarrollo, estamos entregando herramientas para poder llevar a cargo esta iniciativa en áreas muy diversas, por eso, estoy seguro que las mujeres costeñas van a sacar adelante sus proyectos, así que, muy contentos porque son platas muy bien invertidas en el desarrollo de nuestras emprendedoras”.

Una de las emprendedoras beneficiadas Ester Arévalo, dueña del Rancho Costero de Caleta La Barra, agradeció el poder contar con este tipo de iniciativas enfocado a mujeres de la costa, indicando que, “nosotros las emprendedoras realmente no queremos que nos den todo, solamente un empujón, una pequeña ayuda como esto que han hecho con nosotras nos ayuda fuertemente a fortalecer nuestros emprendimientos”.

Jennifer Silva, emprendedora agrícola de Teodoro Schmidt, comentó como este impulso ayuda a optimizar los recursos hídricos escasos en el territorio, “esta es una gran herramienta que me permitió poder solventar e implementar una gran necesidad que tenemos en el sector que es el agua, con la implementación de unos estanques para acumulador de agua y lluvia”.

prensa

Entradas recientes

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

2 horas hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

2 horas hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

3 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

3 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

3 horas hace

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación desde Angol y Renaico

Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…

3 horas hace