Actualidad

Certifican a directivos de Vigilancia Rural que fueron capacitados gracias a iniciativa del Gobierno Regional

En la comuna de Imperial se desarrolló la ceremonia de certificación a 60 directivos de Juntas de Vigilancia Rural pertenecientes a diez comunas costeras de La Araucanía. Esto, gracias a la iniciativa del Gobierno Regional de La Araucanía, que permitió apoyar a dirigentes otorgándoles herramientas para potenciar la coordinación para el combate de la delincuencia.

La ceremonia contó con la participación del gobernador regional, Luciano Rivas; consejeros regionales, y, por supuesto, los protagonistas de la capacitación: integrantes de Juntas de Vigilancia Rural.

Luciano Rivas, gobernador regional, señaló que “creemos que estas instituciones que son fundamentales para el desarrollo de nuestra región. Cuando hablamos de que tenemos que tener progreso, desarrollo, seguridad, obviamente, y paz, las Juntas de Vigilancia son actores relevantes. Nosotros como Gobierno Regional seguiremos apoyando todas las acciones que traigan seguridad para nuestra región, principalmente con nuestro mundo rural”.

Roxana Flores, beneficiada de estas capacitaciones, indicó que “nos hacía mucha falta tener el contacto con otras comunas. Si bien es cierto convivimos bajo el mismo tema, las experiencias y el intercambio de opiniones ha sido muy importante, muy enriquecedora, tanto para mí como también para mi grupo de Junta de Vigilancia”.

Mientras tanto, Eduardo Hernández, consejero regional de La Araucanía, expresó que “hoy día existe un trabajo mancomunado de conocer las realidades de los distintos territorios y poder desarrollar estos planes y programas que van en beneficio de fortalecer la gestión de los dirigentes, entregando herramientas de gestión, que es muy importante también, y enseñar, aportar y apoyar en el camino de la gestión”.

Por su parte, Victoria Cáceres, directora ejecutiva de la Fundación Atalaya, institución a cargo de la ejecución del programa relató que “como Fundación Atalaya Regional, hemos ejecutado esta capacitación durante ocho semanas 16 jornadas, con el propósito de poder entregarles herramientas a las Junta de Vigilancia Rural, que, sin duda, en una Región que vive mucha inseguridad, en una Región que vive a diario violencia, las zonas Rural son las más afectadas”.

Cabe destacar que la iniciativa constó de ocho jornadas de capacitación, las cuales fueron realizadas por expertos en materia de seguridad, quienes además de exponer, también dieron la oportunidad de responder las consultas de los directivos presentes.

Editor

Entradas recientes

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 minutos hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

13 minutos hace

Centro de Neurodesarrollo evidencia avances significativos en sus primeros meses

A tres meses de la inauguración y en su etapa piloto, el Centro de Neurodesarrollo…

14 minutos hace

Conductor de microbús fue detenido tras fiscalización de alcohol y drogas en Temuco

Durante un operativo de fiscalización en la intersección de Avenida Alemania con Calle Recreo, en…

19 minutos hace

Más de 100 conductores fiscalizados en Operativo Preventivo de Alcotest y Narcotest en Temuco

Dos choferes fueron detenidos tras arrojar positivo a consumo de drogas. Con el propósito de…

30 minutos hace

Lautaro tiene nuevo Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) por el Período 2025-2029

En una ceremonia realizada la mañana de este jueves en la Biblioteca Municipal de Lautaro,…

1 hora hace