Política y Economía

Consejero Neira critica al Gobierno por quitar urgencia a proyecto de ley que aumenta penas a quienes cometan usurpaciones

El consejero regional de La Araucanía, Cristián Neira, lamentó la decisión del gobierno de retirar la urgencia para la tramitación del proyecto de Ley de Usurpaciones, coincidentemente, el mismo día que sería votado por la Cámara de Diputados.

Si bien la votación fue favorable para el proyecto, el Consejero Neira se refirió a la medida del Gobierno expresando que “quitarle la urgencia a la ley de usurpaciones, golpea fuerte la ilusión de tantas víctimas por ver sus predios desocupados; por terminar con el temor por los ataques y amenazas y también, por terminar con la incertidumbre, al ver que sus propiedades se mantienen ocupadas mientras siguen pagando contribuciones y al mismo tiempo, se ven imposibilitados de poder hacerlas producir”.

Neira comentó que “el Gobierno confunde la autotutela, que habla de actuar al margen de la ley, con la legítima defensa. Esta última es un derecho que tenemos todos de poder defendernos, en nuestra propiedad, de personas que pongan en peligro nuestra integridad física o incluso nuestras vidas”.

El consejero regional también manifestó su preocupación por el avance en la tramitación de esta iniciativa parlamentaria ya que recordó que este proyecto estuvo paralizado durante meses en la comisión de Seguridad del Senado y “cuando se comienza a ver luces para que exista justicia y Estado de Derecho, ocurren situaciones como estas que no hacen más que desproteger a los habitantes que sufren del terrorismo y que, al estar amenazados, se encuentran obligados a permanecer en silencio mientras su predio o propiedad se encuentra tomada”.

Agregó que como autoridad regional “debemos s velar por el desarrollo de la región y mejorar la calidad de vida de sus habitantes; esto lo único que hace es frenar ese desarrollo y afectar la inversión y la generación de empleo”.

El proyecto fue aprobado con 89 votos a favor, 43 en contra y 3 abstenciones. Ahora, el proyecto volverá a Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados por haber sido objeto de indicaciones.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

3 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

4 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

7 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

8 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

8 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

10 horas hace