Economía y negocios

Consejero Neira critica al Gobierno por quitar urgencia a proyecto de ley que aumenta penas a quienes cometan usurpaciones

El consejero regional de La Araucanía, Cristián Neira, lamentó la decisión del gobierno de retirar la urgencia para la tramitación del proyecto de Ley de Usurpaciones, coincidentemente, el mismo día que sería votado por la Cámara de Diputados.

Si bien la votación fue favorable para el proyecto, el Consejero Neira se refirió a la medida del Gobierno expresando que “quitarle la urgencia a la ley de usurpaciones, golpea fuerte la ilusión de tantas víctimas por ver sus predios desocupados; por terminar con el temor por los ataques y amenazas y también, por terminar con la incertidumbre, al ver que sus propiedades se mantienen ocupadas mientras siguen pagando contribuciones y al mismo tiempo, se ven imposibilitados de poder hacerlas producir”.

Neira comentó que “el Gobierno confunde la autotutela, que habla de actuar al margen de la ley, con la legítima defensa. Esta última es un derecho que tenemos todos de poder defendernos, en nuestra propiedad, de personas que pongan en peligro nuestra integridad física o incluso nuestras vidas”.

El consejero regional también manifestó su preocupación por el avance en la tramitación de esta iniciativa parlamentaria ya que recordó que este proyecto estuvo paralizado durante meses en la comisión de Seguridad del Senado y “cuando se comienza a ver luces para que exista justicia y Estado de Derecho, ocurren situaciones como estas que no hacen más que desproteger a los habitantes que sufren del terrorismo y que, al estar amenazados, se encuentran obligados a permanecer en silencio mientras su predio o propiedad se encuentra tomada”.

Agregó que como autoridad regional “debemos s velar por el desarrollo de la región y mejorar la calidad de vida de sus habitantes; esto lo único que hace es frenar ese desarrollo y afectar la inversión y la generación de empleo”.

El proyecto fue aprobado con 89 votos a favor, 43 en contra y 3 abstenciones. Ahora, el proyecto volverá a Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados por haber sido objeto de indicaciones.

Editor

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

13 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

15 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

16 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

1 día hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

1 día hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

1 día hace