Política y Economía

Consejero Neira critica al Gobierno por quitar urgencia a proyecto de ley que aumenta penas a quienes cometan usurpaciones

El consejero regional de La Araucanía, Cristián Neira, lamentó la decisión del gobierno de retirar la urgencia para la tramitación del proyecto de Ley de Usurpaciones, coincidentemente, el mismo día que sería votado por la Cámara de Diputados.

Si bien la votación fue favorable para el proyecto, el Consejero Neira se refirió a la medida del Gobierno expresando que “quitarle la urgencia a la ley de usurpaciones, golpea fuerte la ilusión de tantas víctimas por ver sus predios desocupados; por terminar con el temor por los ataques y amenazas y también, por terminar con la incertidumbre, al ver que sus propiedades se mantienen ocupadas mientras siguen pagando contribuciones y al mismo tiempo, se ven imposibilitados de poder hacerlas producir”.

Neira comentó que “el Gobierno confunde la autotutela, que habla de actuar al margen de la ley, con la legítima defensa. Esta última es un derecho que tenemos todos de poder defendernos, en nuestra propiedad, de personas que pongan en peligro nuestra integridad física o incluso nuestras vidas”.

El consejero regional también manifestó su preocupación por el avance en la tramitación de esta iniciativa parlamentaria ya que recordó que este proyecto estuvo paralizado durante meses en la comisión de Seguridad del Senado y “cuando se comienza a ver luces para que exista justicia y Estado de Derecho, ocurren situaciones como estas que no hacen más que desproteger a los habitantes que sufren del terrorismo y que, al estar amenazados, se encuentran obligados a permanecer en silencio mientras su predio o propiedad se encuentra tomada”.

Agregó que como autoridad regional “debemos s velar por el desarrollo de la región y mejorar la calidad de vida de sus habitantes; esto lo único que hace es frenar ese desarrollo y afectar la inversión y la generación de empleo”.

El proyecto fue aprobado con 89 votos a favor, 43 en contra y 3 abstenciones. Ahora, el proyecto volverá a Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados por haber sido objeto de indicaciones.

Editor

Entradas recientes

Invitan a compartir vivencias desde las aulas Técnico Profesionales de La Araucanía

El llamado a participar de la autoridad de Educación es a los 78 establecimientos técnico…

4 minutos hace

Este sábado 9 de agosto comienza en Temuco la celebración de los 10 años del Festival UDARA: cultura, mujeres y rock

Aguaturbia, Inche y Animales Exóticos Desamparados son las bandas que liderarán el line-up de la…

22 minutos hace

Gobierno Regional e INIA Carillanca dan inicio al IV versión del Diplomado en Manejo y Producción Frutícola

Con una ceremonia emotiva, se dio inicio a la cuarta versión del “Diplomado en Manejo…

27 minutos hace

Autoridades de Lautaro se reúnen con Director Nacional de Educación Pública por proyectos educativos

En las dependencias de la Dirección de Educación Pública (DEP) en Santiago, se llevó a…

34 minutos hace

Funcionarios públicos con licencia médica visitaron casinos: 1.125 ingresos se registraron en La Araucanía

Contraloría reveló que más de 13 mil funcionarios acudieron a casinos mientras estaban con licencia…

17 horas hace

Querella contra presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco desata crisis judicial

Lo que comenzó como una denuncia regional hoy escala a nivel nacional: la eliminación de…

18 horas hace