Categorías: Actualidad

Gobierno Regional avanza en la reparación para las víctimas de la violencia rural en La Araucanía

El gobernador regional Luciano Rivas lideró este último consejo para la reparación de víctimas, que durante este 2023 apoyó a un total de 139 emprendedores de La Araucanía, que se vieron afectados en sus capitales de trabajo y fuentes productivas por hechos de violencia en las provincias de Malleco y Cautín, con recursos por $4.700 millones del Gobierno Regional.

Con la aprobación de 38 proyectos, el gobernador Luciano Rivas, presidió la última sesión del Comité de Evaluación Regional para el programa Víctimas de Violencia Rural, instancia que busca reparar a pequeños y medianos agricultores, emprendedores, comerciantes de La Araucanía, que producto de la violencia y actos delictuales terroristas, vieron afectados en sus capitales de trabajo y fuentes productivas.

En esta tercera y última sesión, se destinaron $1.369 millones para ir en apoyo de 39 empresas, trabajadores, pequeños y medianos agricultores, comerciantes y emprendedores, en una iniciativa del Gobierno Regional que, donde durante 2023, se apoyó a 138 víctimas por un total de $4.700 millones, para así terminar con las listas de espera de las personas que perdieron sus fuentes productivas producto del terrorismo en la región y puedan volver a iniciar sus actividades productivas y de desarrollo.

Sobre estos recursos del Gobierno Regional aprobados para apoyar a las víctimas de Malleco y Cautín, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “como Gobierno Regional tomamos el compromiso de avanzar en la reparación de las víctimas de la violencia, en este caso, de los emprendedores y empresarios que han sido dañados por los atentados. Son más de $6.300 millones que el Gobierno Regional pone a disposición de estas 138 víctimas, hoy sesionamos 39 casos, de los cuales 38 fueron aprobados y uno que quedó observado y que se tiene que revisar de manera técnica, pero la verdad ha sido un tremendo apoyo el que ha concretado el Gobierno Regional junto a Sercotec, suplementando estos recursos para poder llegar a más víctimas de violencia”.

La máxima autoridad regional además afirmó que, “la reparación a las víctimas tiene que ser un tema, no solamente de este Gobierno Regional, sino que tiene que ser hoy día, un tema de Estado, y en ese sentido nos hemos comprometido con las víctimas de la violencia rural en La Araucanía. Es un instrumento que suplementamos como Gobierno Regional, pero que obviamente queremos seguir trabajando en esta línea por las víctimas de la violencia y ese es el compromiso que nosotros tenemos. No queremos más violencia, no queremos más víctimas, pero mientras las tengamos no las podemos dejar solas”.

Mientras que el director de Sercotec, Cristian Epuin, sostuvo que, “hemos hecho un trabajo que va en la recuperación de 39 empresas que han sido víctimas de violencia rural para tener ese beneficio, un incentivo a seguir trabajando, a seguir recuperando su actividad económica o que migren a otro rubro, pero que permita crear riqueza en La Araucanía. Esta es una alianza estratégica entre el Gobierno Regional y Sercotec que va en ayuda de todas las personas víctimas de violencia rural, que han sido afectadas en sus actividades económicas y, por lo tanto, este beneficio recupera, en parte, la actividad económica que la región tanto necesita y para nosotros como Sercotec, culmina una etapa que es una lista de espera tremenda, compleja y que gracias a los fondos del Gobierno Regional hemos podido solucionar”.

prensa

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

13 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

13 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

1 día hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

1 día hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

1 día hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

1 día hace