Categorías: Actualidad

Asamblea de socios de Corparaucanía elige a Diego Paulsen Kehr como nuevo presidente

Tras dos años de ejercicio de Ignacio Lira y su directorio, este jueves 13 de diciembre en la asamblea anual de socios, los representantes de las diversas empresas, universidades, agrupaciones indígenas, gremios y sindicato de trabajadores que integran Corparaucanía, eligieron a Diego Paulsen Kehr como su nuevo líder.

Agradecido de contar con el respaldo unánime del directorio, el nuevo presidente sostuvo que “el desafío más importante es volver a posicionar a la Región de La Araucanía en Chile, que los problemas que aquejan a esta región sean las preocupaciones principales de nuestro país”.

El abogado, agricultor y expresidente de la Cámara de Diputados de Chile agregó que “La Araucanía tiene un tremendo potencial, por lo que tenemos que abarcar diversos temas de interés en áreas como la agricultura, el turismo, el comercio, la construcción, y por sobre todo, la inseguridad de la región, además de poder influir en las políticas públicas en beneficio de La Araucanía”, detalló en su alocución.

Además de la elección de presidente, en la ocasión se escogió la mesa directiva, directores titulares y directores suplentes de Corparaucanía, todos cargos para el periodo 2024-2025, tal cual lo mandatan los estatutos de la entidad público privada.

Así, la directiva para los próximos dos años quedó integrada por Elizabeth Brand como vicepresidenta; Gustavo Kausel en el rol de secretario y Leonardo García, como tesorero.

A su vez, el nuevo director titular es Rodrigo Prado, por el Diario El Austral y los tres nuevos directores suplentes María Elena Fuentes por el CFT Estatal, Gustavo Valenzuela por la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco y Gonzalo Verdugo por la Universidad Mayor, quien fue reelegido.

LOGROS A PARTIR DE LA ARTICULACIÓN PÚBLICO PRIVADA

Paulsen sucede en el cargo a Ignacio Lira, quien en la ocasión destacó los principales logros del periodo, además de hacer un llamado a continuar promoviendo la articulación público privada para generar confianza y diálogo entre los distintos sectores de la sociedad regional.

“Todo el éxito al nuevo presidente de Corparaucanía y al equipo de directores en poner en valor todo el potencial que tiene esta región, y generar espacios de encuentro que permitan articular a la sociedad para poder construir objetivos comunes y que La Araucanía siga avanzando en su camino de desarrollo”, señaló Lira.

En su cuenta, el presidente saliente destacó la cuarta etapa de urbanización del Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía con 30 nuevos lotes de 5 mil metros cuadrados y una inversión de 1.500 millones de pesos. La inversión total en el parque alcanza a 254 millones de dólares y a la fecha posee 33 empresas instaladas, 68 propietarios generando 2 mil empleos directos.

Por su parte, AraucaníAprende tiene 17 años de trayectoria con más 40 mil niños lectores y un modelo de expansión a las regiones de O’Higgins, Bío Bío, Los Ríos y Los Lagos en alianza con distintas fundaciones como la Fundación CMPC y María José Reyes Moore.

Lira también destacó la firma de un convenio entre la alcaldía de Manizales y la Municipalidad de Temuco en el marco de sus iniciativas de ciudades universitarias Manizales Campus Universitario y Temuco UniverCiudad, la premiación en total de 500 mujeres líderes en conjunto con el Diario El Austral y la Corporación Más Mujeres Líderes en La Araucanía, así como el exitoso Ciclo de Encuentros que ha permitido contar con la presencia de destacados expertos y abordar una diversidad de contenidos y áreas, entre otras acciones de impacto en el último periodo.

prensa

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

23 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

1 hora hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

1 hora hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

1 hora hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

1 hora hace