Categorías: Actualidad

Gobierno Regional confirma $1.200 millones para mujeres afectadas por el incumplimiento de la Fundación Folab

Serán 300 las beneficiarias las que, con condiciones mejoradas respecto de la propuesta original, serán capacitadas a través de Sernameg en oficios que le permitirán aportar con recursos para sus hogares.

Hoy se confirmó una esperada noticia para las mujeres de Temuco y Padre Las Casas afectadas por el incumplimiento de la Fundación Folab: en la sesión 40 del Consejo Regional, y luego de haber mantenido una serie de reuniones con el gobernador Rivas; el Gobierno Regional de La Araucanía aprobó los recursos por más de $1.200 millones para hacer realidad la anhelada capacitación para formar a 200 mujeres en oficios como peluquería, colorimetría, entre otros.

Son 300 las beneficiarias de ambas comunas –100 más de las inicialmente consideradas– las que dentro de pronto iniciarán su proceso formativo, que considera cursos en oficios de estética, masoterapia, manicure, lash lifting, gestión empresarial, marketing, entre otros, los que fomentarán la inserción laboral en puestos de trabajos formales y/o desarrollen emprendimientos de manera independiente, además de, un kit de herramientas básico para la práctica de lo enseñado.

Se debe recordar que el gobernador regional Luciano Rivas se reunió con las mujeres a unos días del cese arbitrario de las clases por parte de la fundación y se comprometió a buscar las soluciones para que puedan retomar las capacitaciones e iniciar sus emprendimientos que les permitan mejorar sus ingresos y los de sus familias. Desde esta fecha y hasta hoy se ha avanzado a paso firme en los procesos administrativos para generar un nuevo instrumento, que mejorado y esta vez ejecutado a través de Sernameg, dará respuesta a las mujeres y sus familias.

Genoveva Sepúlveda, consejera regional, reafirmó el compromiso que existe por parte del Gobierno Regional y su Consejo para con las mujeres beneficiadas indicando que, “hoy el Consejo Regional ha aprobado los recursos correspondientes a $1.280 millones que van a beneficiar no solo a 200 mujeres, sino que, a 300 mujeres, las que van a poder hacer su capacitación y recibir la implementación que necesitan para ejercer su oficio. Como Gobierno Regional adquirimos un compromiso con estas personas, y a pesar de que la responsabilidad sobre lo que pasó no es del Gobierno Regional, se aumentaron los recursos, se aumentó la cantidad de mujeres que van a ser beneficiadas, y eso, a nosotros nos deja muy contentos”.

Cabe destacar que la nueva iniciativa además de incrementar el número de beneficiadas, considera importantes mejoras para las participantes, dentro de las cuales se contempló un aumento en el plan de inversión de $2 a $2.5 millones por persona al finalizar su proceso formativo.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace