Categorías: Actualidad

Confirman inhabilitación de jueza en Caso Manicure por vínculo familiar con funcionaria del Gobierno Regional de La Araucanía

La Corte de Apelaciones de Temuco ratificó la inhabilitación de la magistrada Viviana García Utreras, quien fue recusada por el Consejo de Defensa del Estado debido a un parentesco con una funcionaria del GORE y su vínculo con uno de los acusados en la causa.

La Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco, integrada por los ministros Álvaro Mesa Latorre, Carlos Gutiérrez Zavala y el fiscal judicial Óscar Viñuela Aller, resolvió confirmar la inhabilitación de la jueza de Garantía de Temuco, Viviana García Utreras, en el marco de la investigación conocida como la arista Manicure del Caso Fundaciones.

La decisión se adoptó luego de que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) solicitara la recusación de la magistrada, argumentando que su prima, Katiuska Retamal Utreras, se desempeña como funcionaria del Gobierno Regional de La Araucanía, entidad desde la cual se habrían transferido fondos a las fundaciones investigadas. Además, se expuso que la funcionaria mantiene una relación de amistad con Juan Pablo Leonelli Lepín, uno de los imputados por fraude al fisco en esta causa.

En la audiencia correspondiente, la propia jueza reconoció el vínculo y se inhabilitó voluntariamente para continuar conociendo la causa. “En esa audiencia la jueza se inhabilitó para conocer de esta causa”, indica la resolución del tribunal de alzada, que confirma la medida adoptada y formaliza su exclusión del caso.

Con esta determinación, la jueza queda impedida de intervenir en cualquier decisión relativa a esta investigación, en la que se encuentran ocho personas acusadas, quienes próximamente enfrentarán juicio oral por su presunta participación en un fraude relacionado con el uso de 730 millones de pesos transferidos desde el Gobierno Regional a las fundaciones Folab y Educc.

La resolución de la Corte permitirá destrabar el avance del proceso judicial, habilitando al tribunal competente para fijar la audiencia de preparación de juicio oral y continuar con el desarrollo de la causa.

El Caso Manicure, una de las aristas del denominado Caso Fundaciones, ha sido objeto de atención pública debido a los presuntos desvíos de fondos públicos en convenios suscritos entre el Gobierno Regional y organizaciones privadas, y la implicancia de actores con vínculos personales y políticos.

Editor

Entradas recientes

Lautaro vive su era dorada del deporte con medallas Panamericanas y Nacionales

Jóvenes lautarinos suman 8 medallas en competencias de alto nivel y son reconocidos por la…

2 horas hace

La dulzura de los postres tradicionales llega a Teodoro Schmidt

Este sábado 6 de septiembre, la localidad de Hualpín, en la comuna de Teodoro Schmidt,…

2 horas hace

Corre, disfruta y conéctate con la naturaleza: llega el Entrenamiento Oficial CMPC Frontera Trail 2025

El próximo sábado 4 de octubre, a partir de las 11:00 horas, se realizará el…

4 horas hace

Región de La Araucanía (Chile) acogerá la 11ª Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales de la UNESCO

La instancia reunirá más de 500 expertos de 50 países. El Geoparque Kütralkura, reconocido en…

15 horas hace

CORE Eduardo Hernández destacó aprobación de millonarios recursos para fortalecer el mundo rural en La Araucanía

El Consejo Regional aprobó por unanimidad más de $14.375 millones a través del Fondo Productivo…

15 horas hace

Concejal Pedro Greve cuestiona “enroque” de directores municipales en Temuco: “Tiene que haber transparencia hacia la gente”

El concejal de Temuco, Pedro Greve, lanzó duras críticas al reciente enroque de directores municipales…

16 horas hace