Actualidad

Caso Manicure: Corte de Temuco ordena arresto domiciliario para representante de fundaciones Folab y Educc

Juvenal Ortiz, hermano del imputado René Ortiz, dejó la cárcel pese a la oposición del Ministerio Público. En paralelo, otras cuatro personas permanecen en prisión preventiva o bajo arresto domiciliario por su vínculo con los millonarios convenios del Gore de La Araucanía.

La Corte de Apelaciones de Temuco confirmó esta semana la medida de arresto domiciliario total para Juvenal Ortiz Rivera, exsubjefe de las fundaciones investigadas en la arista Manicure del Caso Convenios. La decisión ratifica lo resuelto por el Juzgado de Garantía, que la semana pasada autorizó que Ortiz saliera de la cárcel.

El imputado es hermano de Rinett Ortiz, quien permanece en prisión preventiva como parte de la causa que indaga el uso irregular de 730 millones de pesos transferidos por el Gobierno Regional de La Araucanía a las fundaciones Folab y Educc para cursos de estética que no se realizaron.

Según el Ministerio Público, Juvenal Ortiz figuraba formalmente como secretario de las fundaciones, pero habría tenido un rol operativo dentro de la estructura. Pese a la oposición de la Fiscalía, la Corte consideró procedente la sustitución de la prisión preventiva por arresto domiciliario total.

En esta causa también cumplen prisión preventiva el desaforado diputado Mauricio Ojeda y la misma Rinett Ortiz, exrepresentante legal de las fundaciones Folab y Educc. Ambos están imputados por el delito de fraude al Fisco. En el caso de Ojeda, el tribunal valoró el riesgo de fuga y la gravedad de los hechos para mantenerlo recluido.

A ellos se suma Susan Alarcón, exjefa de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional, quien fue detenida en febrero de 2025 tras permanecer prófuga desde noviembre del año pasado. Actualmente también cumple prisión preventiva por su participación directa en los convenios.

En tanto, el exjefe de gabinete del gobernador, Juan Pablo Leonelli Lepín, fue formalizado por fraude al Fisco y permaneció en prisión preventiva desde agosto de 2024, pero en diciembre la Corte de Apelaciones de Temuco sustituyó su medida cautelar por arresto domiciliario total, la cual se mantiene vigente.

El caso Manicure continúa generando consecuencias judiciales y políticas, mientras el Ministerio Público avanza en el esclarecimiento de los hechos y la eventual participación de funcionarios públicos y operadores externos en el desvío de recursos fiscales.

Editor

Entradas recientes

Exitosa cuarta versión de la Feria Vocacional “Decido Informado 2025” en Villarrica

Con una entusiasmada participación de estudiantes, se realizó esta semana, esta actividad programada por la…

55 minutos hace

Villarrica arroja cifras preocupantes de pacientes que están en la atención primaria por patologías cardiovasculares

En Chile, el mes de agosto es reconocido como el Mes del Corazón, una instancia…

4 horas hace

Se viene un nuevo desafío: lanzan en Temuco la novena edición del CMPC Frontera Trail

• Con importantes premios, la competencia se prepara para el 25 de octubre consolidarse como…

4 horas hace

Víctor Manoli confirma su candidatura a la Cámara de Diputados

El ex Gobernador de Malleco, y ex Intendente regional en el segundo gobierno de Sebastián…

5 horas hace

SOFO emite declaración pública respecto a renuncia de ministros de Gobierno

Declaración PúblicaSOFO manifiesta su profunda preocupación frente a las recientes renuncias de ministros claves para…

5 horas hace