Categorías: Actualidad

Gobierno Regional, Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile comienzan la reconstrucción de viviendas en Purén y Vilcún

Con la presencia del gobernador Luciano Rivas, el director ejecutivo del Desafío Levantemos Chile, Ignacio Serrano y representantes de las empresas socias del Consejo Minero se dio inicio de manera oficial a la construcción de casa definitivas y amobladas para 40 familias de la comuna de Purén y seis de Vilcún, las que fueron consumidas por los incendios en la región.

A poco más de un mes del inicio de los incendios que azotaron al sur de nuestro país, el Gobierno regional de La Araucanía, empresas socias del Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile dieron inicio a la anhelada reconstrucción de viviendas con la ceremonia de instalación de la primera piedra para 43 familias de Villa El Bosque en la comuna de Purén. La última semana de febrero, comenzó la construcción de seis casas en la comuna de Vilcún, que forman parte de la misma alianza.

El gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, agradeció a Desafío Levantemos Chile, a la Municipalidad de Purén y al Consejo Minero por el inicio de la reconstrucción y agregó que “nos llena de alegría estar acá en este momento tan importante y ver una sonrisa en los vecinos. Sabemos que no les vamos a poder devolver todo con esta reconstrucción, que se van a perder recuerdos y momentos que no van a volver, pero sí les vamos a entregar una vivienda digna y definitiva. Esto se logra con voluntades, cuando el sistema público y privado hacen esta alianza y logran trabajar en conjunto. No se trata de quien va a llegar primero con la solución, sino que los vecinos no pueden esperar”.

Será una inversión de aproximadamente 2.000 millones de pesos, dentro los cuales el Gobierno Regional pondrá 1.000 millones y el otro 50% gracias una donación de las empresas socias del Consejo Minero. Las empresas mineras que aportaron económicamente para ir en ayuda de las familias damnificadas fueron: Anglo American, Antofagasta Minerals, Barrick, BHP, Collahuasi, Freeport-McMoRan y Minera El Abra, Glencore, minera Sierra Gorda SCM y KGHM Chile, y Teck.

“En nombre de la comunidad, quiero agradecer esta mano amiga y de fraternidad que se le ha venido a dar a nuestras familias, que hace un mes estaban sin esperanza y conmocionados por lo sucedido a causa de los incendios. Hoy están con un rostro distinto, con felicidad, por esta gran reconstrucción que se está llevando a cabo de parte del Desafío Levantemos Chile, junto con el Gobierno Regional y el Consejo Minero, agradecerles su colaboración y compromiso para poner en pie a nuestras familias”, agregó el alcalde de Purén, Jorge Rivera.

La presidenta de la junta de vecinos Nahuelco 2, Viviana Riffo,  dijo en nombre de la comunidad que “luego de ver el día cero, la tristeza y el dolor de cada vecino, no pensábamos que iba a ocurrir esto. Me emociona, porque después de dos días llegó Desafío Levantemos Chile y nos trajo una cuota de esperanza en donde cada vecino que perdió su vivienda va a tener una casa, y nos dijeron altiro que sería definitivo, que es algo esencial. Es maravilloso ver que ya pusimos la primera piedra y que cada familia retome su vida normal dentro de toda esta tremenda tragedia.”

Cada una de las casas contará con aproximadamente 50 m2 y serán una solución definitiva para 50 familias de la región, 40 de ellas de Purén y las otras seis en Vilcún. Serán altos estándares de calidad, similar a las 49 casas entregadas en la población Camilo Henriquez de Castro, a menos de un año de la tragedia ocurrida en ese sector.

El presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino,  agregó que como sector minero “estamos profundamente felices de ayudar a que los vecinos recuperen su sonrisa después de esta tremenda catástrofe. Es una gran noticia para nosotros y nuestras empresas socias, que han decidido venir a dar una mano y ayudar a construir el hogar que, al final del día, es lo que produce mayor alegría en las familias. Lo que nos mueve hoy día es ese sentimiento de ayuda, de solidaridad con el dolor que han sufrido y tratar de aportar para que se logre lo antes posible. Esperamos que de aquí a septiembre podamos celebrar la entrega definitiva de las casas que hoy se empiezan a construir”.

Dentro de la última semana de febrero, se dio inicio al mismo proceso para las seis viviendas de Vilcún, donde las familias afectadas ya están viendo los primeros avances en sus hogares. Cabe mencionar, que la reconstrucción total de las viviendas en ambas comunas, tendrá un plazo aproximado de siete meses.

El director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, Ignacio Serrano, agregó que, “estamos muy felices de poder llegar a las familias en tan poco tiempo con una solución definitiva. Este es un gran ejemplo de alianza público-privada, donde tanto el Consejo Minero como el Gobierno Regional de La Araucanía hoy nos permiten poder llegar con una solución rápida y eficiente para todos los vecinos de Purén y Vilcún que lo perdieron todo en esta terrible catástrofe. Estamos agradecidos de la confianza y compromiso entregado, gracias a esta gran alianza hoy las familias no pierden la esperanza y tienen más fuerza que nunca para volver a levantarse lo antes posible».

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

7 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

11 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

11 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

11 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

11 horas hace