Categorías: ComunasEducación

Con intervención del MINEDUC se logró alternativa educativa a escuela afectada por atentado en la comuna de Victoria

Comunidad Educativa rechazó propuesta de reubicación presentada por el municipio tras atentado que destruyó casi el 70%  del establecimiento.

Tras 3 intensas jornadas de negociaciones entre la comunidad educativa de la Escuela  Las Cardas – que resultó con gran parte de su infraestructura destruida a causa de una acción incendiaria el lunes recién pasado- y el departamento de educación municipal, en que la propuesta era la reubicación de los estudiantes en uno de los establecimientos de la zona urbana de la comuna, y que fue rechazada por los padres y apoderados y los estudiantes, la seremi María Isabel Mariñanco se reunió en el lugar con los afectados y los sostenedores locales.

En la oportunidad la titular regional de educación asistió junto a una profesional del equipo de infraestructura de la SECREDUC, quien junto a su par del municipio de Victoria realizaron un estudio de factibilidad para la readecuación de salas que permitan que los estudiantes retomen sus actividades lectivas en el más breve plazo en las dependencias que no sufrieron afectación.

Tras el análisis de los profesionales, se determinó que, de acuerdo a la normativa vigente es posible utilizar el espacio y habilitar a lo menos 2 salas de clases y 1 comedor, considerando que el establecimiento es de jornada escolar completa.

Destacable fue la acción comunitaria de los apoderados y docentes que en cuadrillas lograron en poco tiempo limpiar el establecimiento removiendo escombros y recuperando espacios con pintura. Paulina Rodríguez, presidenta del Centro General de Padres y Apoderados Escuela Las Cardas, indicó que los principales motivos a la oposición a la propuesta de reubicación se debió a la ambientación, al mal estado del camino que significaba un riesgo de seguridad para los estudiantes y por lo mismo el excesivo tiempo de traslado desde la zona rural a la urbana. 

Desde el municipio, en tanto, comprometieron acciones para realizar la habilitación necesaria en un plazo de 15 días, es así que se llegó al acuerdo entre los apoderados de la Escuela y el DAEM en ingresar una nueva suspensión de clases con recuperación ante el MINEDUC, la cual permitirá que los 43 estudiantes de la Escuela Las Cardas puedan retomar sus actividades sin ser trasladados.

Respecto del acuerdo la jefa del departamento de educación, Carolina Gutiérrez, aseguró “vamos a generar un plan en que podamos generar un plan en que podamos recuperar clases incluso los días sábados”, lo anterior como una forma de asegurar la convivencia en el establecimiento.

De tal forma, el retorno a clases presenciales de los estudiantes de la escuela Las Cardas se concretaría el próximo 10 de abril.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace