Categorías: ComunasEducación

Con intervención del MINEDUC se logró alternativa educativa a escuela afectada por atentado en la comuna de Victoria

Comunidad Educativa rechazó propuesta de reubicación presentada por el municipio tras atentado que destruyó casi el 70%  del establecimiento.

Tras 3 intensas jornadas de negociaciones entre la comunidad educativa de la Escuela  Las Cardas – que resultó con gran parte de su infraestructura destruida a causa de una acción incendiaria el lunes recién pasado- y el departamento de educación municipal, en que la propuesta era la reubicación de los estudiantes en uno de los establecimientos de la zona urbana de la comuna, y que fue rechazada por los padres y apoderados y los estudiantes, la seremi María Isabel Mariñanco se reunió en el lugar con los afectados y los sostenedores locales.

En la oportunidad la titular regional de educación asistió junto a una profesional del equipo de infraestructura de la SECREDUC, quien junto a su par del municipio de Victoria realizaron un estudio de factibilidad para la readecuación de salas que permitan que los estudiantes retomen sus actividades lectivas en el más breve plazo en las dependencias que no sufrieron afectación.

Tras el análisis de los profesionales, se determinó que, de acuerdo a la normativa vigente es posible utilizar el espacio y habilitar a lo menos 2 salas de clases y 1 comedor, considerando que el establecimiento es de jornada escolar completa.

Destacable fue la acción comunitaria de los apoderados y docentes que en cuadrillas lograron en poco tiempo limpiar el establecimiento removiendo escombros y recuperando espacios con pintura. Paulina Rodríguez, presidenta del Centro General de Padres y Apoderados Escuela Las Cardas, indicó que los principales motivos a la oposición a la propuesta de reubicación se debió a la ambientación, al mal estado del camino que significaba un riesgo de seguridad para los estudiantes y por lo mismo el excesivo tiempo de traslado desde la zona rural a la urbana. 

Desde el municipio, en tanto, comprometieron acciones para realizar la habilitación necesaria en un plazo de 15 días, es así que se llegó al acuerdo entre los apoderados de la Escuela y el DAEM en ingresar una nueva suspensión de clases con recuperación ante el MINEDUC, la cual permitirá que los 43 estudiantes de la Escuela Las Cardas puedan retomar sus actividades sin ser trasladados.

Respecto del acuerdo la jefa del departamento de educación, Carolina Gutiérrez, aseguró “vamos a generar un plan en que podamos generar un plan en que podamos recuperar clases incluso los días sábados”, lo anterior como una forma de asegurar la convivencia en el establecimiento.

De tal forma, el retorno a clases presenciales de los estudiantes de la escuela Las Cardas se concretaría el próximo 10 de abril.

Editor

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

4 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

4 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

5 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

5 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

5 horas hace