Categorías: Actualidad

Gobierno Regional y UFRO capacitan a 54 pequeños productores de viñas de La Araucanía

El programa “Fortalecimiento de la Productividad de los Viñateros de La Araucanía” busca apoyar a productores de 16 comunas de las provincias de Cautín y Malleco, entregando conocimiento y tecnología de punta.

Con la presencia del gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas y el decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente de la Universidad de La Frontera, Dr. Addison Altamirano se realizó en la UFRO el lanzamiento del proyecto “Fortalecimiento de la Productividad de los Viñateros de La Araucanía” realizado por el Gobierno Regional junto a esta casa de estudios regional.

El programa apoyado por la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica UFRO busca apoyar a 54 productores de 16 comunas de las provincias de Cautín y Malleco, entregando instrucción respecto al manejo agronómico de viñedos, elaboración de vinos de alta gama en zonas de clima frío así como sistematización de información productiva, entre otros. También recibirán implementación tecnológica para mejorar la eficiencia de riego y del control fitosanitario de hongos.

En la actividad realizada en el aula magna de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente de la Universidad de La Frontera, participaron los productores de viñas y vinos apoyados por la iniciativa.

Sobre este programa el gobernador regional Luciano Rivas, explicó que “dentro de nuestro programa estratégico como Gobierno Regional, la diversificación de la agricultura es una de las estrategias principales. Y en ese sentido lo que podemos trabajar con los viñateros con lo que es el cultivo de las uvas, el proceso del vino, cómo ellos mejoran sus técnicas, es una de las líneas que queremos seguir trabajando”. Rivas añadió que “hoy día hacer frente a lo que es el cambio climático, cómo buscamos nuevas cepas pero por sobre todo cómo fortalecemos la capacidad productiva de nuestros viñateros que en muchos casos son de la agricultura familiar campesina, es lo que como Gobierno Regional queremos hacer. Siempre hemos dicho que el desarrollo de la Región de La Araucanía viene con el desarrollo del mundo rural” sentenció.

El decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente de la Universidad de La Frontera, Dr. Adison Altamirano explicó el aporte de la UFRO al desarrollo productivo regional a través del apoyo a este programa. “Lo primero es la generación de nuevo conocimiento. Uno de los pilares de la universidad y que la distingue de otras instituciones, es que nosotros no solamente formamos gente. Generamos nuevo conocimiento. Entonces hemos estado trabajando por ocho a 10 años en esta temática en el campo experimental Maquehue, estableciendo viñas e incluso creamos una bodega de vinificación donde nosotros prestamos el servicio a los mismos viñateros para que ellos puedan tener sus vinos y después comercializarlos. Es un servicio que para nosotros es de impacto social y pone nuestras capacidades al servicio de nuestra región” dijo.

Nibaldo Aravena de la Viña Santa Marta de la comuna de Nueva Imperial es uno de los beneficiados por el programa. Sobre sus expectativas dijo que “me ha servido para darme a conocer. Estoy bien adelantando con la viña, ya he producido uva y me interesa participar para compartir lo que aquí aprendí”.

Francisca Liempi de la Viña Pinot Noir de Cholchol exclamó que este programa realizado por el Gobierno Regional de La Araucanía y la Universidad de La Frontera es la primera oportunidad que tiene de contar con asesoría especializada. “Es una muy buena oportunidad. Con un grupo de viñateros nos conocimos y uno de los integrantes contó que la UFRO tenía este programa y vinimos y quedamos seleccionados. Es una alternativa que es muy importante para productores agrícolas especialmente en un producto nuevo” finalizó.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

9 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

9 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

13 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

13 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

13 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

13 horas hace