Actualidad

Gremios de la Araucanía presionan a Comité de Ministros para aprobar proyecto WTE en Lautaro

●        En los próximos días se prevé que el Comité de Ministros se reúna para dirimir el futuro del proyecto de manejo de desechos no reciclables. Multigremial de la Araucanía afirmó que se trata de un proyecto necesario y pidió no detener más inversiones en la región.

El proyecto WTE Araucanía vive horas cruciales. El Comité de ministros se reunirá dentro de los próximos días para someter a análisis la reclamación hecha por la empresa contra la resolución del COEVA regional que resolvió rechazar su funcionamiento, a pesar de tener un informe técnico favorable por parte del SEA.

La planta, que pretende instalarse en la comuna de Lautaro, podría gestionar hasta 200 toneladas de basura no reciclable, aportando una solución a la falta de vertederos y a la declarada crisis de gestión de residuos por parte de las autoridades regionales.

En ese marco, la Multigremial de la Araucanía lideró una declaración de apoyo a la aprobación de este importante proyecto, pionero en Latinoamérica, porque a su juicio “WTE Araucanía es la respuesta a esta crisis, la región no tiene un plan alternativo de gestión para los residuos sólidos domiciliarios no reciclados que sea más eficiente, sostenible y beneficioso que este proyecto”.

De acuerdo a los estudios hechos por las autoridades regionales, actualmente la Araucanía procesa más de 330 mil toneladas de basura al año, debiendo trasladar su depósito hasta la región del Biobío debido a la falta de vertederos legales.

“Esta planta tiene la capacidad de procesar 200.000 toneladas anuales de residuos sólidos domiciliarios no reciclados, generando energía eléctrica limpia para más de 40.000 hogares y teniendo el potencial para calefaccionar a más de 2.000 hogares, que dejarían de depender de la leña, lo cual disminuiría significativamente las emisiones de material particulado y otros contaminantes.  Adicionalmente, reduciría las emisiones de gases de efecto invernadero, equivalente a la plantación de 10 millones de árboles o la eliminación de 40.000 autos”, dice el texto.

La declaración advierte, además, que “el proyecto producirá beneficios económicos. La construcción y operación de la planta WTE generarán más de 300 empleos y un polo de desarrollo industrial y de capacitación en la región”.

La Multigremial concluye manifestando “nuestro pleno respaldo a WTE Araucanía y esperamos que el Comité de Ministros tome decisiones valorando los informes técnicos y no motivaciones políticas que solo entorpecen el avance de la región de La Araucanía. El destino ambiental de La Araucanía está en juego, y depende de la decisión que tome el Comité de Ministros”.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

12 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

12 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

12 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

12 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

12 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

12 horas hace