Política y Economía

Plebiscito Constitucional 2023: en La Araucanía 907.000 electores están habilitados para sufragar

La seremi de Gobierno, Verónica López-Videla, junto a la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito y el Director Regional del Servel, Carlos Zurita entregaron detalles del proceso de votación del Plebiscito Constitucional 2023 que se llevará a cabo este domingo 17 de diciembre.

“Las multas para quienes no asistan a votar fluctuar entre 0,5 y 3 UTM estos son entre $32.000 y $192.000 pesos, así que por eso el llamado a la ciudadanía y más allá de exponerse a una multa, también entender la profundidad y lo que significa hacerse parte de un proceso eleccionario para cada uno de los ciudadanos mayores de 18 años de edad. La excusa para no votar, estar a 200 km del lugar de su domicilio electoral, presentar algún cuadro de salud que no le permite asistir, o estar fuera del país. En el primer caso se va a recibir las excusas a través de Carabineros y en los otros dos casos esperar la convocatoria o el llamado al Juzgado de Policía Local y una vez ahí el elector podrá confirmar o respaldar porque no pudo asistir a votar”, detalló la Vocera de Gobierno de La Araucanía, Verónica López-Videla.

Ante las críticas por la cantidad de textos, la autoridad reiteró que fue la propia Secretaría General de Gobierno, quien dispuso 380.000 mil ejemplares para distribuir a lo largo de todo el país, pero también se han proporcionado otras formas de acceso a la información, como plataformas en línea y códigos QR. De igual forma destacó la página web www.chilevotainformado.cl donde se puede descargar de forma gratuita el documento.

Por su parte Carlos Zurita, Director Regional del Servel señaló que “ya estamos a pocos días de este proceso electoral, en general nosotros como Servicio Electoral ya estamos preparados con lo que se refiere al aspecto logístico que le corresponde al Servicio y todas las coordinaciones que además se deben realizar con distintas instituciones siendo la más directa Carabinero de Chile por el resguardo del orden público, los locales de votación y al interior de los locales las Fuerzas Armadas que toman el control y seguridad de los establecimientos a contar del día viernes 15 de diciembre”.

Zurita agregó que “el día sábado inicia el proceso electoral con la constitución de las mesas a las 15 horas, por lo tanto el llamado a todos quienes fueron designados vocales de mesa que concurran ese día sábado a constituir sus mesas, porque eso va a facilitar el inicio del proceso al día siguiente a partir de las 8 de la mañana que se abren las mesas de votación en la medida que se cuente con los tres vocales que la ley señala”.

Cabe destacar que el padrón electoral en la región ha aumentado ligeramente, llegando a 907.000 electores. En este proceso hay 239 locales de votación y 2.376 mesas.

En tanto Mary Valdebenito, seremi de Transporte y Telecomunicaciones de La Araucanía explicó que “este es un proceso que ha involucrado múltiples reuniones con diversas entidades para organizar el transporte público en las elecciones. Se han establecido 409 nuevos servicios gratuitos en áreas rurales y 409 servicios especiales. Además, hay 273 servicios que forman parte de los subsidios rurales habituales y que operarán de forma excepcional en estas elecciones. En total, habrá 1.150 frecuencias de buses desplegadas en todas las comunas de la región”.

“Se han coordinado con los gremios del transporte en las ciudades para asegurar la movilización adecuada. Se han realizado reuniones con representantes legales en Temuco y se ha acordado que la frecuencia será normal el domingo. También se realizarán fiscalizaciones para garantizar el cumplimiento. Se ha trabajado en mejorar la frecuencia de los servicios en comparación con elecciones anteriores y se espera que no haya problemas en ese aspecto”, finalizó Valdebenito.  

Editor

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

1 día hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

1 día hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

1 día hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

1 día hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

1 día hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

1 día hace