Categorías: Turismo

Guías de turismo reciben Sello Turístico Santiago 2023

Subsecretaria de Turismo entregó el distintivo a los profesionales que adhirieron a la iniciativa que visibiliza la oferta turística durante los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

En el marco del Encuentro Nacional de Guías de Turismo que se realiza en Puerto Varas, en la región de Los Lagos, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo Lagos, entregó a un grupo de guías el Sello Turístico Santiago 2023, distintivo que certifica que los profesionales están registrados en Sernatur y que adhirieron a la iniciativa que releva la oferta turística a nivel nacional.

El Sello Turístico Santiago 2023 tiene por objetivo identificar a los prestadores de servicios turísticos formales y que cumplen con los estándares requeridos para entregar una buena experiencia a los visitantes. Los guías que se sumen a esta iniciativa deberán portar su credencial con los distintivos de registro en Sernatur y el Sello Turístico.

“El Sello Turístico es una tremenda herramienta para todos los prestadores de servicios formales en nuestro país, incluidos los guías, ya que al adherir quedan visibilizados en el buscador oficial de servicios que está disponible en el sitio www.santiago2023.org. Hacemos un llamado a todos los guías turísticos a registrarse en Sernatur y sumarse a esta iniciativa, para que así puedan ser parte de esta fiesta nacional. Esperamos que al evento multideportivo convoque a cerca de 90 mil turistas, que llegarán a las cuatro regiones sedes, pero también a distintos lugares del país”, aseguró la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo Lagos.

La adhesión al Sello Turístico Santiago 2023 no tiene costo y se realiza directamente en https://registro.sernatur.cl/, y en el caso de los guías que no estén registrados, pueden hacerlo en el mismo sitio web.

Felipe Jara, presidente de la Federación Chilena de Guías de Turismo, FEGUITUR, comentó que “es muy importante que los guías federados estén adhiriendo al Sello Turístico Santiago 2023, debido a que es un evento de carácter internacional, el que atraerá muchos visitantes entre deportistas, delegaciones y familias. Tener una oferta bien regulada, bien formalizada y organizada me parece súper relevante, para que nuestros visitantes puedan tomar estos servicios de una manera más confiable y segura”.

Desde FEGUITUR también valoraron que la subsecretaria de Turismo participara en el Encuentro Nacional y escogiera ese espacio para realizar el hito de entrega de los primeros Sellos Turísticos Santiago 2023 a guías de turismo.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

2 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

2 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

2 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

4 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

4 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

4 horas hace