Categorías: Turismo

Guías de turismo reciben Sello Turístico Santiago 2023

Subsecretaria de Turismo entregó el distintivo a los profesionales que adhirieron a la iniciativa que visibiliza la oferta turística durante los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

En el marco del Encuentro Nacional de Guías de Turismo que se realiza en Puerto Varas, en la región de Los Lagos, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo Lagos, entregó a un grupo de guías el Sello Turístico Santiago 2023, distintivo que certifica que los profesionales están registrados en Sernatur y que adhirieron a la iniciativa que releva la oferta turística a nivel nacional.

El Sello Turístico Santiago 2023 tiene por objetivo identificar a los prestadores de servicios turísticos formales y que cumplen con los estándares requeridos para entregar una buena experiencia a los visitantes. Los guías que se sumen a esta iniciativa deberán portar su credencial con los distintivos de registro en Sernatur y el Sello Turístico.

“El Sello Turístico es una tremenda herramienta para todos los prestadores de servicios formales en nuestro país, incluidos los guías, ya que al adherir quedan visibilizados en el buscador oficial de servicios que está disponible en el sitio www.santiago2023.org. Hacemos un llamado a todos los guías turísticos a registrarse en Sernatur y sumarse a esta iniciativa, para que así puedan ser parte de esta fiesta nacional. Esperamos que al evento multideportivo convoque a cerca de 90 mil turistas, que llegarán a las cuatro regiones sedes, pero también a distintos lugares del país”, aseguró la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo Lagos.

La adhesión al Sello Turístico Santiago 2023 no tiene costo y se realiza directamente en https://registro.sernatur.cl/, y en el caso de los guías que no estén registrados, pueden hacerlo en el mismo sitio web.

Felipe Jara, presidente de la Federación Chilena de Guías de Turismo, FEGUITUR, comentó que “es muy importante que los guías federados estén adhiriendo al Sello Turístico Santiago 2023, debido a que es un evento de carácter internacional, el que atraerá muchos visitantes entre deportistas, delegaciones y familias. Tener una oferta bien regulada, bien formalizada y organizada me parece súper relevante, para que nuestros visitantes puedan tomar estos servicios de una manera más confiable y segura”.

Desde FEGUITUR también valoraron que la subsecretaria de Turismo participara en el Encuentro Nacional y escogiera ese espacio para realizar el hito de entrega de los primeros Sellos Turísticos Santiago 2023 a guías de turismo.

Editor

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

3 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

3 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

3 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

3 horas hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

9 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

9 horas hace