Categorías: Salud

Hospital De Temuco cambia nombre al Servicio de Endoscopía en Homenaje a "Dr. Armando Sierralta Zúñiga"

Homenaje fue realizado en conjunto con la Universidad de La Frontera y el Consejo Regional Araucanía Colegio Médico

En una emotiva ceremonia realizada hoy, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, en colaboración con la Universidad de la Frontera y el Consejo Regional del Colegio Médico de Chile, rindió homenaje al Dr. Armando Sierralta Zúñiga. Este reconocimiento se materializó a través del nombramiento del servicio de endoscopia como «Servicio de Endoscopia Dr. Armando Sierralta Zúñiga», destacando así su invaluable contribución a la salud y bienestar de la comunidad.

Para el director del hospital, Heber Rickenberg Torrejón, este reconocimiento es totalmente merecido debido a la destacada trayectoria del Dr. Sierralta. Se refiere a él como un médico que, con su ejemplo, ha influido en la formación de numerosos especialistas, no solo desde el punto de vista técnico, sino también por su calidad humana, siempre enfocado en la persona, sus pacientes y también en sus alumnos.

Con una carrera ejemplar que abarca décadas, el Dr. Sierralta ha desempeñado un papel fundamental en la mejora de la atención médica en la región de Temuco. Su compromiso con la excelencia en el cuidado de los pacientes y su incansable trabajo en la promoción de la salud lo han convertido en un referente respetado en la comunidad médica, como se reflejó recientemente en la Condecoración de Honor de la Orden Médica Chilena año 2023 otorgada por el Colegio Médico.

El jefe del Centro de Responsabilidad Médico Adulto y director del Departamento de Medicina Interna de la Universidad de la Frontera, Rolando Sepúlveda, resalta la necesidad de reconocer al Dr. Sierralta como maestro y profesor. Destaca la importancia de instancias abiertas a la comunidad, donde académicos, docentes, estudiantes y pacientes pudieron compartir y expresar su afecto hacia el doctor.

El Dr. Armando Sierralta, especialista en gastroenterología y actual jefe de la Unidad de Endoscopía del HHHA, ha priorizado siempre el bienestar de sus pacientes. Personalmente, ha invitado a aquellos diagnosticados con Crohn y Colitis Ulcerosa a formar parte de la Fundación de Pacientes Chron y Colitis Ulcerosa «Carlos Quintana».

Una de las integrantes de la fundación, Romina Sandoval, destaca la importancia del Dr. Sierralta, indicando que es una persona muy valiosa para la Fundación, apoyando y aportando significativamente a la agrupación de pacientes con estas enfermedades. Además, resalta su papel fundamental en la creación de la sede de la fundación en Temuco.

Durante la ceremonia, el Dr. Sierralta expresó su profundo agradecimiento por este honor, dedicando el reconocimiento “a sus colegas, enfermeras, personal administrativo y, sobre todo, a los pacientes que han confiado en su atención a lo largo de los años”. También destacó la importancia de continuar trabajando juntos para mejorar el sistema de salud y garantizar un acceso equitativo y de calidad para todos.

Dr. Armando Sierralta

El Dr. Armando Sierralta Zúñiga realizó la beca de medicina en el Hospital San Juan de Dios en Santiago; fue médico general de zona en Gorbea entre los años 1970 y 1973 y, desde el año 1976 permaneció en Temuco donde inició su práctica médica como internista. Completó sus estudios de gastroenterología en el Royal London Hospital en el año 1981 y en el monte Fiori Medical Center de New York. El año 1988 es profesor asociado a la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera y trabaja en el HHHA desde hace más de 40 años donde ha formado a más de 30 generaciones de médicos y especialistas en medicina interna.

Fue presidente del Colegio Médico Regional Temuco entre los años 1990 y 1999 liderando su reorganización, en los primeros años del retorno a la democracia, culminando su presidencia con la construcción de la sede con la que hoy día cuenta el consejo regional.

Ha sido pionero de tecnología en la medicina y actualmente es el líder en la incorporación de nuevas terapias.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

2 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

3 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

7 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

7 horas hace