Categorías: ActualidadSalud

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena se convierte en el primer establecimiento de Latinoamérica en aplicar innovador dispositivo en cardiología intervencional

Se trata del cierre de foramen oval permeable que consiste en el tratamiento de una patología congénita que, en algunos casos, termina en accidente cardiovascular.

Desde el año 2002 la Unidad de Hemodinamia realizan estos procedimientos, sin embargo, este mes ocupan la implantación de un nuevo modelo que según las palabras del Dr. Mauricio Soto, cardiólogo jefe de Unidad de Paciente Crítico Cardiovascular y de Hemodinamia, “la empresa que hizo el lanzamiento de este nuevo dispositivo para el cierre de foramen oval decidió que este hospital fuera el primero en insertarlo por tener la experiencia y porque somos el primer hospital a nivel nacional en realizar un mayor número de casos anuales”. El especialista agregó que este nuevo dispositivo ofrece algunas mejoras técnicas que permite hacerlo más seguro para el operador.

Según el Dr. Carlos Olivares, médico cardiólogo intervencionista y uno de los dos operadores, junto al Dr. Christian Pincetti quien fue uno de los primeros en iniciar este tipo de intervenciones en el Hospital Regional “la llegada a Chile de empresas con nuevas tecnologías ha permitido que podamos ir perfeccionando técnicas, mejores resultados y una mejor calidad”.

De acuerdo a lo expresado por el especialista “hace unas semanas la Empresa Abott eligió este hospital para hacer su lanzamiento en Latinoamérica para el dispositivo de cierre percutáneo de foramen oval, talismán, que tiene algunas características novedosas en cuanto a su despliegue y en cuanto a su preparación y un diámetro diferente al que se usaba”.

El enfermero Marcelo Henriquez, Enfermero coordinador subrogante hemodinamia, dijo que al dispositivo se le hicieron unos cambios en el tipo de liberación y se le agregaron algunas medidas que no estaban en el mercado lo que lo hacen más seguro y fácil de manipular presentando un mejor comportamiento al navegar en la parte técnica.

Foramen Oval Permeable

El jefe del Servicio de Cardiología, médico cardiólogo, Luis Quiñiñir Salvatici, dijo que “como unidad de Cardiología siempre nos ha interesado ser innovadores e incluir nuevas tecnologías para el beneficio de nuestros pacientes. La cardiología intervencional es un campo que avanza rápidamente y cada día los dispositivos que se fabrican van cambiando para ser más efectivos y más seguros”.

El foramen oval es un pequeño orificio que comunica el ventrículo izquierdo del corazón con el derecho, y que se encuentra permeable en etapa fetal, posterior a lo cual se ocluye en un 75% de las personas, pero en un 25% esto no sucede. En ocasiones puede provocar complicaciones dentro de las cuales las más frecuentes son embolia que puede originar un accidente cerebrovascular. De esta manera, el cierre de este defecto en los pacientes evita un nuevo evento de este tipo”

El foramen oval es un pequeño orificio que comunica el ventrículo izquierdo del corazón con el derecho, y que se encuentra permeable en etapa fetal, posterior a lo cual se ocluye en un 75% de las personas, pero en un 25% esto no sucede. En ocasiones puede provocar complicaciones dentro de las cuales las más frecuentes son embolia que puede originar un accidente cerebrovascular. De esta manera, el cierre de este defecto en los pacientes evita un nuevo evento de este tipo.

Editor

Entradas recientes

La Araucanía articula plan regional de esterilizaciones masivas tras alarmante informe sobre parasitosis infantil

Luego de revelarse que más del 50% de los niños de Temuco estarían afectados por…

3 minutos hace

Más de 17 mil millones de pesos recibieron contribuyentes de La Araucanía tras primera etapa de Operación Renta 2025

El Servicio de Impuestos Internos, que asistió presencialmente a más de tres mil contribuyentes a…

26 minutos hace

Municipalidad de Lautaro reconoció a 6 funcionarios de Carabineros en el marco del aniversario de la institución

Este 27 de abril se conmemoró el 98° aniversario de Carabineros. Por lo anterior es…

30 minutos hace

Recintos deportivos seguros: una prioridad municipal ineludible

Por Marco Antonio Vásquez Ulloa, Ingeniero Comercial-Contador Público y Auditor, Socio BELAT - Asesores y…

36 minutos hace

Senador Kast reafirma apoyo a la prórroga del Estado de Excepción y exige mayor efectividad en la lucha contra el terrorismo

En el marco de la discusión por una nueva prórroga del Estado de Excepción en…

42 minutos hace

Collipulli clama por su patrimonio: el olvido que carcome sus Monumentos Nacionales

A la vista de todos, pero al parecer lejos de las prioridades del Consejo de…

47 minutos hace