Categorías: Salud

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena realizó jornada de actualización sobre elementos de protección radiológica para funcionarios

Especialista norteamericano dio a conocer los últimos avances tecnológicos de protección que resguardan la salud de quienes desenvuelven sus funciones en zonas de alta radiación.

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena en su constante compromiso con la actualización de conocimientos y seguridad para sus usuarios y funcionarios, llevó a cabo la “Capacitación Protección Radiológica” con la intención de mantener actualizados a todos quienes desarrollan sus funciones en zonas de alta radiación como es el Servicio de Imagenología, Cardiología, Electrofisiología, Medicina Nuclear y radiólogos dentales.

La instancia educativa proporcionó información técnica que orienta el proceso de control y supervisión de prácticas, además del uso de implementos de protección confeccionados a partir de estándares Europeos. Así lo explicó el Dr. Dion Hanssen, especialista norteamericano, Jefe Oficial de Tecnología DMDT y expositor de la capacitación, quien señaló que durante mucho tiempo los países del “viejo continente” no contaban con parámetros establecidos para la protección radiológica y cada país desarrollaba sus propias políticas de protección, por ello es que médicos, cardiólogos y radiólogos se unieron para estandarizar los controles de seguridad que posteriormente fueron aprobados por la Unión Europea.

“Llevamos nuestro trabajo a la Unión Europea para que esto se convierta en leyes para que los países se vean obligados a respetarlas, la idea a futuro es llegar a una protección a nivel mundial de trabajadores y pacientes, adquirir protocolos de trabajo apropiados para trabajadores y pacientes” indicó el especialista.

Herald Erber, Prevencionista de Riesgos y Encargado de Protección Radiológica del establecimiento se manifestó conforme con la alta asistencia y el interés en el autocuidado demostrado por los funcionarios convocados y manifestó que la capacitación trató “Un tema de vital importancia para conocer nuevas normativas que serán aplicadas, y permitió a los asistentes acceder a estudios que son una herramienta para elegir correctamente los elementos con que protegemos a nuestros funcionarios”.

La actividad fue organizada por un equipo multidisciplinario de profesionales del establecimiento, integrado por el Dr. Benjamín Stockins, Dr. Carlos Olivares, Dr. Christian Pincetti, Dr. Rodrigo Miranda, el Prevencionista de Riesgos Herald Erber, quienes contaron con el apoyo de Carolina Reyes Tecnóloga Medico Supervisora del Centro de Apoyo Clínico.

De acuerdo al equipo organizador, la actividad logró su objetivo de actualizar los conocimientos tanto de encargados de área como de funcionarios que a diario se exponen a radiación y dar lineamientos claros que aportan a los programas de mejora continua en lo que respecta prevención de riesgos y calidad y seguridad en espacios laborales.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

19 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

19 horas hace