Categorías: Salud

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena realizó jornada de actualización sobre elementos de protección radiológica para funcionarios

Especialista norteamericano dio a conocer los últimos avances tecnológicos de protección que resguardan la salud de quienes desenvuelven sus funciones en zonas de alta radiación.

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena en su constante compromiso con la actualización de conocimientos y seguridad para sus usuarios y funcionarios, llevó a cabo la “Capacitación Protección Radiológica” con la intención de mantener actualizados a todos quienes desarrollan sus funciones en zonas de alta radiación como es el Servicio de Imagenología, Cardiología, Electrofisiología, Medicina Nuclear y radiólogos dentales.

La instancia educativa proporcionó información técnica que orienta el proceso de control y supervisión de prácticas, además del uso de implementos de protección confeccionados a partir de estándares Europeos. Así lo explicó el Dr. Dion Hanssen, especialista norteamericano, Jefe Oficial de Tecnología DMDT y expositor de la capacitación, quien señaló que durante mucho tiempo los países del “viejo continente” no contaban con parámetros establecidos para la protección radiológica y cada país desarrollaba sus propias políticas de protección, por ello es que médicos, cardiólogos y radiólogos se unieron para estandarizar los controles de seguridad que posteriormente fueron aprobados por la Unión Europea.

“Llevamos nuestro trabajo a la Unión Europea para que esto se convierta en leyes para que los países se vean obligados a respetarlas, la idea a futuro es llegar a una protección a nivel mundial de trabajadores y pacientes, adquirir protocolos de trabajo apropiados para trabajadores y pacientes” indicó el especialista.

Herald Erber, Prevencionista de Riesgos y Encargado de Protección Radiológica del establecimiento se manifestó conforme con la alta asistencia y el interés en el autocuidado demostrado por los funcionarios convocados y manifestó que la capacitación trató “Un tema de vital importancia para conocer nuevas normativas que serán aplicadas, y permitió a los asistentes acceder a estudios que son una herramienta para elegir correctamente los elementos con que protegemos a nuestros funcionarios”.

La actividad fue organizada por un equipo multidisciplinario de profesionales del establecimiento, integrado por el Dr. Benjamín Stockins, Dr. Carlos Olivares, Dr. Christian Pincetti, Dr. Rodrigo Miranda, el Prevencionista de Riesgos Herald Erber, quienes contaron con el apoyo de Carolina Reyes Tecnóloga Medico Supervisora del Centro de Apoyo Clínico.

De acuerdo al equipo organizador, la actividad logró su objetivo de actualizar los conocimientos tanto de encargados de área como de funcionarios que a diario se exponen a radiación y dar lineamientos claros que aportan a los programas de mejora continua en lo que respecta prevención de riesgos y calidad y seguridad en espacios laborales.

Editor

Entradas recientes

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

2 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

3 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

3 horas hace

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

5 horas hace

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

6 horas hace