Categorías: Actualidad

Impulsando el turismo: Gobernador Rivas certificó a 78 emprendedores de Cautín y Malleco

La entrega se enmarcó en el programa del Gobierno Regional “Emprende Plan Impulso Araucanía”, una iniciativa dirigida a emprendedores que potencien la actividad turística en servicios como alojamiento, turismo aventura, servicios de restaurantes y agencias de viajes, entre otros.

Con el objetivo de promover la creación de nuevos negocios en el ámbito del turismo, el gobernador regional, Luciano Rivas, lideró la entrega de certificados a 78 emprendedores de Cautín y Malleco, quienes fueron parte de “Emprende Plan Impulso Araucanía Turismo”, programa del Gobierno Regional de La Araucanía, que permitió la formalización de los emprendimientos, además de la formulación de un plan de trabajo focalizado en el turismo regional.

Lo anterior, va en la línea de la mejora de la estabilidad económica de los emprendedores del sector, quienes participaron del programa que contribuyó al aumento de la oferta en los servicios turísticos de La Araucanía. Es así, que se les entregó un financiamiento de $3.500.000 pesos para el desarrollo de acciones de gestión empresarial, asistencia técnica, asesoría, e inversiones.

Sobre la importancia de potenciar el turismo en la región, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “siempre lo hemos dicho: el turismo no solo se vende por las bellezas naturales que tenemos, sino también, el turismo entrega experiencias, y eso es lo que nuestros empresarios y emprendedores del turismo deben entregar, con mejores condiciones, y es el foco que tenemos, un desarrollo productivo de calidad y de talla mundial, que es lo que La Araucanía se merece”.

El consejero regional, Leonardo Astete, señaló,” esta es una importante inyección de recursos que va activar la economía regional que afectó tanto la pandemia. Las regiones tienen vocaciones, y la de La Araucanía es el turismo, el paisaje, y hay que fomentarlo. Viene el verano y mucha gente llega a la región y qué mejor que esperarlos con emprendedores preparados para recibirlos”.

Guillermo Martínez, alcalde de la comuna de Toltén, reconoció el impulso que entrega a los emprendedores locales este tipo de programas, “nosotros como zona de rezago, agradecemos que existan estos recursos del Gobierno Regional porque nos permite mostrar nuestra geografía que cuenta con una gran variedad y oferta turística, y así, los emprendedores pueden surgir construyendo un destino con identidad para todos los visitantes de nuestra Región de La Araucanía”.

Cristian Epuin, director de Sercotec Araucanía, institución a cargo de la ejecución del programa, dijo que, “el gobernador Luciano Rivas junto a los consejeros regionales, están apostando por generar oportunidades para el crecimiento del turismo en nuestra Araucanía, ya que es considerado un pilar fundamental para el crecimiento de la región”.

EMPRENDEDORES

Los 78 emprendimientos beneficiados ligados al rubro del turismo, destacaron en áreas como servicios de alojamiento turístico, turismo aventura, turismo social, etnoturismo, ecoturismo, además de patrimonio turístico y atractivos turísticos. Asimismo, se sumaron los servicios de restaurantes y similares, servicios de agencia de viajes, servicios de tour operador, servicios de transporte de pasajeros por vía terrestre, marítima, servicios deportivos, servicios de esparcimiento, servicios de artesanía tradicional y/o contemporánea chilena, servicios de productos agroelaborados, servicios de souvenir, servicios de guía de turismo y servicios culturales, entre otros.

Doris Soto, emprendedora y orfebre de Newen Kimun de la comuna de Lonquimay, agradeció su participación del programa diciendo que, “nuestra materia prima es el picoyo, y gracias a este tipo de programas, podemos implementar un taller nuevo de artesanía lo que me permite también generar redes con los otros emprendedores”.

María Montanares, dueña del emprendimiento El Rehue, ubicado en la Feria Pinto de Temuco, comentó que, “llevo más de 40 años rescatando nuestras tradiciones, y este programa nos sirve para poder continuar con esto. La cultura mapuche es muy extensa y hay que perseverarla en el tiempo”.

prensa

Entradas recientes

Partido Social Cristiano en La Araucanía se suma al comando de derecha en apoyo a José Antonio Kast

Integrantes del comando regional se reunieron con la directiva de la colectividad para formalizar su…

3 horas hace

Intensifican fiscalizaciones y multas por la Pesca Furtiva en aguas de Pucón

Coordinación entre el Municipio, SERNAPESCA, la Armada y Carabineros busca resguardar la principal zona en…

4 horas hace

Araucanía en 100 Palabras celebra su gran noche de premiación con ceremonia abierta al público

El concurso de cuentos breves más importante de la región, presentado por CMPC y Fundación…

5 horas hace

Alanys Lagos encabeza la parrilla artística de la primera Expo Cholchol 2025

La Fiesta Cultural organizada por el Municipio de Cholchol abrirá sus puertas el viernes 28…

5 horas hace

CChC Araucanía presenta propuesta para impulsar el turismo y mejorar la calidad de vida a través del proyecto “Parques, Termas, Lagos y Volcanes”

El gremio actualizó la iniciativa que ha presentado a distintas autoridades regionales durante los últimos…

5 horas hace

Comunidad de Huiscapi se moviliza en Temuco por retraso de 24 meses en la reposición de la Escuela Egon Keutmann

Una manifestación pacífica realizó este lunes la comunidad educativa de la Escuela Egon Keutmann de…

6 horas hace